
Finalizó el escrutinio definitivo en Salta sin variaciones en los resultados preliminares
Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.



El cronograma electoral en Salta avanza sin que hasta el momento se hayan registrado alianzas electorales. En Aries, el secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, confirmó que el plazo para la presentación de alianzas vence el 12 de marzo y que el 22 es la fecha límite para inscribir candidatos. “No hemos tenido todavía ninguna presentación al respecto”, señaló.
La campaña electoral comenzará el 11 de abril, 30 días antes de los comicios, mientras que la publicidad política podrá difundirse a partir del 21 de abril. Finquelstein destacó que la reorganización del proceso electoral no presentó dificultades. “No hemos tenido inconvenientes en la reprogramación de las etapas”, aseguró.
En relación con el voto electrónico, explicó que la disposición de la pantalla seguirá el orden habitual. “Primero aparecerán los candidatos a senadores en los departamentos donde se elijan, luego los diputados, los convencionales municipales en los municipios que reformarán sus cartas orgánicas y finalmente los concejales”, detalló.
Por otra parte, aclaró que los intendentes podrán postularse como convencionales municipales sin ninguna restricción legal. “La Constitución y la normativa electoral lo permiten, no hay impedimentos para que un intendente se postule como convencional”, afirmó. Con este panorama, el Tribunal Electoral aguarda las inscripciones y definiciones políticas en los próximos días.
FM Aries



Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El escenario político en la provincia de Salta se agitó en las últimas horas tras la confirmación de que la totalidad del gabinete provincial, integrado por ministros, pusieron sus renuncias a disposición del gobernador Gustavo Sáenz

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino. "Hay que generar oportunidades y trabajo genuino. El norte es un gigante dormido que está despertando y que necesita esas obras de infraestructura para crecer”, enfatizó.

Es por la paridad entre el primero y el segundo. En La Rioja y Santa Cruz la diferencia es de menos de mil votos.

Tras los primeros resultados de las elecciones nacionales legislativas, con el 96,45% de las mesas escrutadas en Salta, se pudo notar un gran ausentismo de votantes.

El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó.

