
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
Esta iniciativa, impulsada por el gobierno provincial a través de SALTIC (Salta Tecnologías de la Información y Comunicación) y en articulación con la Secretaría de Modernización del Estado, ha permitido que miles de salteños accedan a Internet de forma gratuita y sencilla, promoviendo la igualdad de oportunidades y el desarrollo social.
PROVINCIA07/03/2025Con el propósito de reducir la brecha digital y conectar a internet a los salteños, desde el gobierno provincial se especificó que ya hay 198 plazas públicas con Wi-Fi gratuito.
Esta iniciativa, impulsada por el gobierno provincial a través de SALTIC (Salta Tecnologías de la Información y Comunicación) y en articulación con la Secretaría de Modernización del Estado, ha permitido que miles de salteños accedan a Internet de forma gratuita y sencilla, promoviendo la igualdad de oportunidades y el desarrollo social.
Así se conectaron 45 plazas de Capital y 153 del interior, llevando el servicio a lugares alejados como Las Lajitas, Misión Chaqueña, Cordaderas en Payogasta, Talavera y Gaona.
Esta política pública de inclusión digital implementada por el gobierno provincial permite que los vecinos puedan acceder al servicio de Internet en forma gratuita los 365 días del año.
SALTIC (Salta Tecnologías de la Información y Comunicación) es una sociedad del Estado creada por el Gobierno de la Provincia de Salta para impulsar el desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación, así como el despliegue de infraestructura digital para ello. El directorio está encabezado por Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.
La instalación de Wi-Fi gratuito en plazas públicas no sólo facilita el acceso a la información y al conocimiento, sino que también fomenta la comunicación, la participación ciudadana y el desarrollo de habilidades digitales. Asimismo, esta iniciativa se ha convertido en un punto de encuentro para familias, jóvenes y emprendedores que aprovechan la conexión para realizar diversas actividades.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos participó en la Feria de Empleabilidad 2025, organizada por la Universidad Católica de Salta en el Campus Castañares.
Este mes el organismo cierra la inscripción y/o actualización de ficha social para las localidades mencionadas. A continuación, el cronograma de fechas para cumplimentar requisitos.
Se trabaja en grupos con brigadistas de Salta, los refuerzos del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, del Departamento de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios y el Municipio en focos ígneos registrados en Orán, Hipólito Yrigoyen y Colonia Santa Rosa. Hay un gran despliegue de recursos operativos y medios aéreos.
En una reunión con la Unión de Usuarios y Consumidores, el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas y el control de los servicios esenciales.
El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.
El RENAPER alertó sobre fallas en la tinta de seguridad de algunos pasaportes argentinos, lo que podría generar problemas en los controles migratorios. Los ciudadanos afectados deben solicitar una verificación o reposición de su pasaporte. En Salta, el trámite se realiza sin costo en la oficina del RENAPER del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes.