Diputados aprobaron la iniciativa de Nancy Jaime para crear un polo tecnológico

METAN15/03/2025RedacciónRedacción
multimedia.grande.9293e15d5e1ddb65.Z3JhbmRlLndlYnA=

La Cámara de Diputados de Salta dio un paso significativo hacia el desarrollo económico de la región al aprobar un proyecto de declaración que solicita al Poder Ejecutivo Provincial gestionar la apertura de un Polo Tecnológico en el departamento de Metán. La iniciativa, presentada por la diputada Nancy Jaime del bloque Más Salta - Metán, busca impulsar la economía local y fomentar nuevas oportunidades laborales.

Durante su intervención, Jaime recordó que este proyecto fue planteado el año pasado y ha contado con el respaldo necesario en todas las comisiones correspondientes. La diputada subrayó que el Polo Tecnológico tiene como objetivo central promover la colaboración entre instituciones educativas, centros de investigación y el sector empresarial, tanto público como privado. Este enfoque busca generar nuevas oportunidades de empleo y activar la economía en la región, especialmente en San José de Metán.

Jaime también enfatizó la necesidad de fortalecer la formación en habilidades digitales para jóvenes y adultos, facilitando así su inserción en el mercado laboral. Destacó el papel del Instituto de Educación Superior (IES) Nº 6021, cuya oferta educativa en informática ha permitido a numerosos jóvenes capacitarse en este campo. La diputada consideró que la creación del Polo Tecnológico representaría una oportunidad para mejorar la empleabilidad y fomentar la capacitación en la economía del conocimiento.

El proyecto incluye el desarrollo de plataformas interactivas para cursos en línea, la creación de empresas dedicadas a la gestión de información y la implementación de sistemas de análisis de datos educativos, con el fin de mejorar la calidad educativa y combatir la deserción escolar. Además, Jaime destacó la importancia de establecer una plataforma de colaboración que facilite la resolución de conflictos en la comunidad y favorezca la integración de emprendedores, contribuyendo a la generación de nuevas empresas y a la venta de productos a nivel local y regional.

En cuanto al costo de implementación, la diputada aseguró que no sería elevado, ya que Metán cuenta con la infraestructura necesaria, como la fibra óptica, y solo requeriría un espacio adecuado para su funcionamiento.
El proyecto ahora espera la gestión del Poder Ejecutivo Provincial para su desarrollo. Jaime expresó su confianza en que esta propuesta traerá importantes beneficios para el futuro de Metán y contribuirá al fortalecimiento de la economía local mediante la incorporación de nuevas tecnologías y la capacitación de la población.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
WhatsApp Video 2025-11-26 at 20.55.45

Estudiantes de la Técnica 3133 diseñan un innovador “Paseo del Conocimiento” para transformar el espacio público

Juan Cruz Gorosito
METAN27/11/2025

Alumnos de la especialidad Construcciones de la Escuela Técnica Nº 3133 “Rosmiro Bazán” desarrollaron un proyecto que propone convertir el Paseo Ferrourbanístico en un aula abierta, con piezas interactivas como una tabla periódica gigante, un reloj solar y una estructura de ADN. Docentes y directivos destacaron el compromiso y la creatividad de los jóvenes y esperan que el proyecto pueda concretarse en la ciudad.

Lo más visto
Sin título-1

Con solo 9 años, Pierito Poma fue el piloto más chico del Transmontaña y terminó cuarto junto a su padre

Juan Cruz Gorosito
METAN25/11/2025

Los metanenses Piero Poma y su hijo, “Pierito”, protagonizaron una verdadera hazaña deportiva en la 34 edición del Transmontaña, una de las carreras de enduro más duras y convocantes del país. Padre e hijo corrieron por primera vez juntos en la categoría Desarrollo en Equipo y, pese a la exigencia del terreno y a la corta edad del pequeño piloto, alcanzaron un notable cuarto puesto tras completar el circuito de 35 kilómetros en dos horas.

Sin título-1

Tras el pago de la deuda, el Círculo Médico restableció la atención a afiliados del IPS

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA26/11/2025

Luego de una semana de restricciones en las consultas, el Círculo Médico de Salta reanudó la atención a afiliados del Instituto Provincial de la Salud tras el pago de la deuda que mantenía la obra social. El conflicto aceleró negociaciones con el Gobierno y derivó en la creación de una comisión técnica para redactar un nuevo convenio, mientras crecen las versiones sobre la salida del interventor del IPS.