
Parlamentario emitió su informe de calidad legislativa con los datos de los diputados y senadores que más proyectos presentaron en el último periodo ordinario.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dio detalles sobre la negociación por un nuevo acuerdo con el FMI y aseguró que no habrá devaluación tras los desembolsos. "Lo que hagamos no va a afectar a la gente".
POLÍTICA19/03/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, dio detalles sobre la negociación por un nuevo acuerdo con el FMI y aseguró que no habrá devaluación tras los desembolsos. "Lo que hagamos no va a afectar a la gente. Pusimos la macro en orden y estamos capitalizando el BCRA para que cuando liberemos no haya problemas. Cuando liberemos no habrá salto devaluatorio”, afirmó.
Además, Caputo se refirió al esquema de tipo de cambio que buscará instalar el Gobierno y aseguró que en argentina el dólar "puede flotar" como en cualquier otro país, "en cuanto estén dadas las condiciones macroeconómicas para hacerlo".
En medio de las negociaciones con el FMI, Caputo se presentó en una entrevista televisiva para brindar detalles de las conversaciones con el organismo dirigido por Kristalina Georgieva. Sobre el mismo, Caputo defendió el DNU del Presidente y aseguró que "nunca estos acuerdos pasaron por el Congreso".
Sobre los detalles de la negociación, el ministro de Economía aseguró que por el momento desconocen cuál será el monto de los desembolsos. "El monto lo define el directorio del fondo cuando se reúna. Nosotros genuinamente no lo sabemos, por eso no lo decimos", afirmó.
Según Caputo, el objetivo del acuerdo es "tener una moneda sana y continuar con el proceso de desinflación" y agregó que "va a haber dólares de sobra".
En este escenario, el ministro dejó en claro que no devaluará tras el acuerdo con el fondo. "Lo que hagamos no va a afectar a la gente. Cuando liberemos no habrá salto devaluatorio”, sostuvo.
En referencia a este tema, Caputo explicó que hoy existe el debate de "si argentina es un pais que puede flotar o no" el valor del dólar. "No hay una definición sobre si un país puede flotar o no. Uno puede flotar en tanto y en cuanto tenga su economía sana. Flotar quiere decir que vos tengas un tipo de cambio libre y que se mueva como el mercado quiera. En argentina eso típicamente salio mal porque siempre tuvimos déficit".
"Argentina es un pais que puede flotar como cualquier otro en tanto y en cuanto estén dadas las condiciones macroeconómicas para hacerlo. Que son las que hemos repetido con el presidente, esas 3 condiciones, que son las que estamos tratando de lograr", aseguró sobre el futuro de la política cambiaria de la gestión de Milei.
Ámbito
Parlamentario emitió su informe de calidad legislativa con los datos de los diputados y senadores que más proyectos presentaron en el último periodo ordinario.
Sonia Villa impulsa un plan de propuestas para llevar adelante en caso de llegar nuevamente al Concejo Deliberante. En la lista que encabeza de Salta Independiente, está acompañada por el ingeniero Carlos Romeri y la abogada Analía Hernando.
Controversial y con estilo propio, Sergio "Cabo" Marques, recorrió durante estos días el barrio San Cayetano para hacer conocer sus propuestas a los vecinos de la zona. El candidato forma parte de un frente político que nuclea a distintas fuerzas políticas.
José Paz, conocido popularmente como Junior, lanzó oficialmente su candidatura a diputado provincial por el departamento Metán, representando al partido Salta Va con Felicidad.
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, consideró que las elecciones deberían ser cada cuatro años para “trabajar tranquilamente”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del próximo 11 de mayo, el Secretario Electoral Pablo Finquelstein informó que a partir de hoy los casi 1.100.000 electores habilitados en Salta podrán consultar el padrón definitivo.
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
Se trata de un subtipo no habitual de gripe. Hay un aumento de casos y mucha circulación viral, según informaron. El alerta roja sanitaria declarada hace dos días en Bolivia, genera preocupación en los profesionales médicos argentinos. Como provincia limítrofe, Salta corre el riesgo de registrar el ingreso de la influenza A, mucho más rápido que el resto del país.
Después del notable descenso de la temperatura que estuvo acompañado por lloviznas que se extendieron durante el sábado y ayer, se espera una jornada nublada, fresca en el inicio de una semana con inestabilidad del tiempo.
El cuerpo del papa Francisco será depositado en un ataúd en la capilla de la residencia Santa Marta, donde vivía, a las 20:00 horas local (1800 GMT) del lunes, informó el Vaticano.
El Arzobispado de Salta expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y decretó asueto en todas las instituciones educativas católicas de la arquidiócesis.
La candidata a Diputada por el Departamento Metán por la Unión Cívica Radical, Ana Sol García Mendoza, alzó la voz en redes sociales para denunciar el deficiente estado del servicio de agua potable en la ciudad.
el sacerdote Fernando Campero, de la Parroquia Cristo Rey de El Quebrachal, sufrió un accidente de tránsito cuando su camioneta colisionó con un caballo en la ruta.
Se secuestró alrededor de 180 dosis de marihuana. Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal 1.