Río Pilcomayo: Vía aérea se asiste a comunidades aisladas por las inundaciones

Se prevé la realización de 12 vuelos para el traslado de pacientes y alimentos. Esta tarde comenzará a instalarse el hospital de campaña en el paraje La Curvita. La bajante del cauce registrada en estas horas facilita las tareas.

PROVINCIA20/03/2025RedacciónRedacción
100679-via-aerea-se-asiste-a-comunidades-aisladas-y-continua-la-contencion-por-tierra-y-agua-en-todo-el-territorio

El tiempo mejoró en Santa Victoria Este y hoy es posible llegar por vía aérea con alimentos y ayuda sanitaria a ocho parajes que permanecen aislados por la crecida del río Pilcomayo. En el trabajo planificado por el Comité de Emergencia Climática se destaca también la continuidad de los operativos por tierra y agua en el territorio afectado, que son intensos por las características geográficas de la zona.

16483-asistencia

 El ministro de Desarrollo Social y titular del comité, Mario Mimessi, informó además una bajante de la cota del río que facilita las tareas. En la primera reunión del día para planificar las tareas se explicó que junto a Aviación Civil y Salud Pública se coordinaron 12 vuelos para el traslado de pacientes desde Alto la Sierra, Bajo Grande, Sopota y Tonono, como para la entrega de agua y alimentos en Alto La Sierra, Vertiente de La Costa, Desemboque, Pozo el Bravo, San Bernardo.  

Con el Ente Regulador de los Servicios Públicos y Gendarmería se coordina una asistencia para Hito 1 y La Pista, lugares a los que se llegará por agua. Usando el gomón de la Policía Lacustre y de Desarrollo Social se brindó la asistencia a Misión La Paz, al tiempo que se prevé una nueva entrega por tierra para Alto la Sierra.

Mimessi comunicó también que las comunidades La Estrella, Monte Carmelo e Hito 1 son las únicas que sufrieron inundaciones.

Hospital de campaña

El hospital de campaña que el Ministerio de Salud Pública ubicará en la escuela del paraje La Curvita comenzará a instalarse durante la tarde. Una comitiva del SAMEC partió desde la ciudad de Salta esta mañana con nueve enfermeros, dos ambulancias de alta complejidad, un médico para el campamento, otro médico aeroevacuador para el helicóptero, un gomón y la aparatología necesaria para garantizar la atención en el lugar.

El titular del área Federico Mangione informó que con esta organización se reforzará la atención en la zona para descomprimir al hospital de Santa Victoria Este y que los especialistas se enfocarán en la asistencia a la población residente entre esa localidad y Misión La Paz.

Te puede interesar
101140-salta-ofrece-experiencias-unicas-para-vivir-en-semana-santa

Continúa la agenda de actividades turísticas para esta Semana Santa

Redacción
PROVINCIA19/04/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.

Lo más visto
nota-prevenir-gripe

Hay alerta en Salta por la circulación de la llamada “gripe de Hong Kong”

Redacción
SALUD21/04/2025

Se trata de un subtipo no habitual de gripe. Hay un aumento de casos y mucha circulación viral, según informaron. El alerta roja sanitaria declarada hace dos días en Bolivia, genera preocupación en los profesionales médicos argentinos. Como provincia limítrofe, Salta corre el riesgo de registrar el ingreso de la influenza A, mucho más rápido que el resto del país.