
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
En medio de la contienda electoral, el diputado Sebastián Otero, publicó un duro comunicado en defensa de la identidad del Partido Renovador de Salta (PRS) y cuestionó la intención de ceder su banca a una candidata de extracción peronista.
POLÍTICA24/03/2025En medio de la contienda electoral, el actual diputado y candidato a la reelección, Sebastián Otero, publicó un duro comunicado en defensa de la identidad del Partido Renovador de Salta (PRS) y cuestionó la intención de ceder su banca a una candidata de extracción peronista.
Otero expresó su preocupación por lo que considera una amenaza a la representación genuina del espacio renovador, señalando que la propuesta impulsada por el exsenador Roberto Gramaglia atenta contra los principios y valores fundacionales del partido.
"Siempre he trabajado con convicción y compromiso dentro del espacio renovador en el Departamento de Metán. Junto a dirigentes y militantes, hemos construido una identidad política que defendió los intereses de nuestra gente, respetando los valores que nos dieron origen", afirmó Otero en su comunicado.
El legislador manifestó su rechazo a lo que considera un intento de "desvirtuar" la lucha del PRS y advirtió sobre la imposición de acuerdos que, a su juicio, solo responden a intereses personales. En este sentido, enfatizó que la representación del partido debe mantenerse en manos de quienes han formado parte de su construcción histórica.
"No cuestionamos a las personas, sino la decisión de entregar nuestro lugar a quienes no han sido parte de esta construcción. La representación del Partido Renovador debe quedar en manos de renovadores. No podemos permitir que se desvirtúe nuestra lucha ni que se impongan acuerdos que responden solo a intereses personales", agregó.
El diputado también aseguró que defenderá hasta las últimas consecuencias la identidad del PRS en Metán, independientemente del resultado electoral. "Este no es un desafío personal, sino una causa colectiva, de muchas personas que están totalmente en desacuerdo con perder la personalidad renovadora", subrayó.
Finalmente, Otero reafirmó los valores del Partido Renovador, destacándolo como un espacio político que ha defendido los derechos ciudadanos, la vida, la Constitución, la transparencia política y la gobernabilidad, al tiempo que se manifestó en contra de los intereses personales y de lo que denominó "progresismo extremo de izquierda".
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.