UOCRA y el municipio fortalecen alianza estratégica para el desarrollo laboral

Durante el encuentro se informó sobre las últimas novedades en la actividad minera y también se brindaron detalles sobre "UOCRA Mujer", un área destinada a fomentar la inserción y el desarrollo laboral de las mujeres en la construcción

ROSARIO DE LA FRONTERA28/03/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
485369381_122119587770727525_6849901507262118995_n

Dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se reunieron con afiliados en el NIDO del barrio Ramón Abdala para informar sobre las últimas novedades en la actividad minera, un sector en crecimiento que genera importantes oportunidades de empleo.

Durante el encuentro, también se brindaron detalles sobre UOCRA Mujer, un área destinada a fomentar la inserción y el desarrollo laboral de las mujeres en la construcción, un ámbito donde su participación es cada vez más fuerte.

Esta articulación conjunta con el municipio se lleva adelante a través de la Coordinación de Áreas Periféricas, a cargo de Raúl Figueroa, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con el empleo y la capacitación laboral en la región.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
2f1fa643-72ef-4ec5-8501-c93b864b5ced

La defensa de Torrejón aportó pruebas que ponen en duda la acusación

Juan Cruz Gorosito
METAN28/03/2025

Tras la denuncia de una joven de una presunta agresión, el abogado Víctor Gomes, que representa a Maximiliano Torrejón, dijo que “se ajustó a derecho desde el primer momento”. Entre las evidencias, resultan cruciales para la defensa las últimas conversaciones que mantuvo la pareja, paradójicamente, “hasta el instante previo” a que se conozca la denuncia públicamente.

WhatsApp-Image-2025-03-29-at-7.06.51-PM-225x300

Multaron a ocho personas por pesca ilegal en El Tunal

Redacción
EL GALPON30/03/2025

Los procedimientos se llevaron a cabo por el personal de la División Lacustre y Fluvial “El Tunal”, secuestraron nueve piezas ictícolas sin vida. Además, se restituyeron cincuenta peces de la especie boga a su habitat natural. Ocho personas fueron sancionadas.