
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
Con la tradicional celebración, dará inicio la Semana Santa en nuestra ciudad. Bajo diversos protocolos se llevan a cabo la bendición de los ramos en todas las iglesias y capillas de la ciudad.
METAN28/03/2021 RedacciónEste Domingo, con la bendición de ramos, inicia el tiempo de Semana Santa para toda la feligresía metanense.
En la parroquia Señor del Milagro se realizará la bendición de ramos para las 140 personas que pueden llegar a colmar la capacidad del templo parroquial. “Siempre será respetando la distancia de dos metros entre cada persona que esté presente, lo cual no pueden estar de pie, además se marcaron los bancos indicando donde deben sentarse”, dijo el sacerdote Carlos Castillo. Al ingresar al templo, las personas deberán desinfectar sus ramos con dos dispenser que tendrán desinfec-tante y no podrán retirarse del lugar ya que el sacerdote pasará por cada banca al momento del rito. Durante la Semana Santa el horario de todas las misas será a las 20.
En la parroquia San José, el sacerdote Carlos Maita explicó que la bendición de ramos será mañana a horas 08:00, 11:00 y 19:00 con la celebración de la misa. En la capilla San Pantaleón será a horas 09:30, mientras que los días Lunes y Martes Santos se celebrará la misa a horas 19:00 mientras que previamente, se atenderán confesiones.
El día Miércoles es la misa crismal en Salta donde deben asistir todos los sacerdotes de la provincia.
El Jueves Santo, será la misa a horas 21 en la parroquia San José mientras que a las 18 horas será en la Capilla de Río Piedras. En esta oportunidad, no habrá lavatorio de pies como es costumbre en esta misa.
La celebración de la Pasión, el Viernes Santo, será a horas 18 en Río Piedras y a horas 20 en la parroquia San José. Ese día es el único en todo el año donde la iglesia católica no celebra misa.
La Vigilia de Pascua está prevista para el Sábado a horas 21:30 en la parroquia San José.
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
El Municipio de San José de Metán dispuso un horario corrido de 8 a 19 para los cementerios Nuestra Señora del Carmen y San José, con el fin de facilitar las visitas por el Día de la Madre. Además, se realizaron tareas de mantenimiento, limpieza y prevención de dengue en ambos espacios.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18:00, la Plaza San Martín será escenario de la tradicional Feria del Día de la Madre. Habrá exposición de talleres del NIDO, artesanías locales, dulzuras y sorpresas pensadas para celebrar a las mamás con música, encuentro y alegría.
El equipo interdisciplinario del Centro Integrador Comunitario realizó encuentros en el Jardín Oso Panda y en el Colegio José Manuel Estrada, abordando temas vinculados a los límites en la crianza y la prevención del bullying. Las jornadas estuvieron a cargo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia y el abogado Rodrigo Sequeira.
El Servicio Penitenciario Provincial dispuso un cronograma especial de visitas en las distintas unidades carcelarias y alcaidías de Salta, con motivo del Día de la Madre. En Metán, la Unidad Carcelaria Nº 2 abrirá sus puertas el domingo 2 de noviembre, de 13:30 a 18:00, para el encuentro entre internos y familiares.
La Academia Municipal de Danzas Folclóricas "Raíces Salteñas" presenta una propuesta escénica inédita, "Un milagro para contar", que fusiona teatro y danza para narrar los orígenes de la peregrinación en Metán. El espectáculo se pondrá en escena el sábado 18 de octubre a las 21:00 en el MultiSpacio Cultural, con entradas a $6.000.