
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
Con la tradicional celebración, dará inicio la Semana Santa en nuestra ciudad. Bajo diversos protocolos se llevan a cabo la bendición de los ramos en todas las iglesias y capillas de la ciudad.
METAN28/03/2021 RedacciónEste Domingo, con la bendición de ramos, inicia el tiempo de Semana Santa para toda la feligresía metanense.
En la parroquia Señor del Milagro se realizará la bendición de ramos para las 140 personas que pueden llegar a colmar la capacidad del templo parroquial. “Siempre será respetando la distancia de dos metros entre cada persona que esté presente, lo cual no pueden estar de pie, además se marcaron los bancos indicando donde deben sentarse”, dijo el sacerdote Carlos Castillo. Al ingresar al templo, las personas deberán desinfectar sus ramos con dos dispenser que tendrán desinfec-tante y no podrán retirarse del lugar ya que el sacerdote pasará por cada banca al momento del rito. Durante la Semana Santa el horario de todas las misas será a las 20.
En la parroquia San José, el sacerdote Carlos Maita explicó que la bendición de ramos será mañana a horas 08:00, 11:00 y 19:00 con la celebración de la misa. En la capilla San Pantaleón será a horas 09:30, mientras que los días Lunes y Martes Santos se celebrará la misa a horas 19:00 mientras que previamente, se atenderán confesiones.
El día Miércoles es la misa crismal en Salta donde deben asistir todos los sacerdotes de la provincia.
El Jueves Santo, será la misa a horas 21 en la parroquia San José mientras que a las 18 horas será en la Capilla de Río Piedras. En esta oportunidad, no habrá lavatorio de pies como es costumbre en esta misa.
La celebración de la Pasión, el Viernes Santo, será a horas 18 en Río Piedras y a horas 20 en la parroquia San José. Ese día es el único en todo el año donde la iglesia católica no celebra misa.
La Vigilia de Pascua está prevista para el Sábado a horas 21:30 en la parroquia San José.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.