Delgado solicitó prohibir el uso de recursos municipales durante el período electoral

El Concejal Federico Delgado ha presentado un proyecto de ordenanza con el objetivo de garantizar la transparencia en la administración de los recursos municipales y evitar su uso con fines electorales.

METAN02/04/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.b5dbee96f94200f5.NDM1NTg1OTUtODFhMC00NzJiLWE2MDctYTIzZDU0OGRfbm9ybWFsLndlYnA=

El Concejal Federico Delgado ha presentado un proyecto de ordenanza con el objetivo de garantizar la transparencia en la administración de los recursos municipales y evitar su uso con fines electorales.

"Visto la necesidad de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones democráticas y asegurar que los bienes municipales sean destinados exclusivamente a fines públicos, el artículo primero del proyecto de ordenanza prohíbe al Departamento Ejecutivo Municipal, desde 30 días antes de una elección y hasta su realización, retirar mercaderías, provisiones o insumos de los proveedores municipales, salvo en casos de emergencia debidamente justificados y con aprobación del Concejo Deliberante" manifestó Delgado.

El edil considero que los recursos municipales no deben ser utilizados con fines políticos o electorales, ya que en periodos electorales se han detectado irregularidades en la distribución de provisiones y que es fundamental que los candidatos oficialistas declaren su patrimonio antes de postularse, para que la transparencia en la gestión municipal contribuya a la confianza de la ciudadanía.

A su vez, Delgado explicó que el Ejecutivo Municipal deberá presentar ante el Concejo Deliberante, con 15 días de anticipación al inicio del período electoral, un informe detallado sobre las provisiones, mercaderías e insumos retirados en los tres meses previos.

El informe deberá incluir:

* Supermercados, carnicerías y farmacias: Detalle de productos adquiridos.
* Estaciones de servicio: Consumo de combustibles y compra de lubricantes.
* Corralones y ferreterías: Materiales de construcción y artículos eléctricos.
* Librerías e impresiones gráficas: Insumos de oficina y papelería.
* Otros proveedores municipales: Cualquier otra compra relevante.

Además, el informe deberá especificar:

* Tipo y cantidad de insumos retirados.
* Fecha de retiro.
* Proveedor correspondiente.
* Destino y finalidad del uso de dichos bienes o servicios.

"Esta iniciativa busca garantizar un uso responsable de los fondos públicos y evitar cualquier tipo de irregularidad durante los procesos electorales" aseguró el legislador. 

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
488056184_972615511724140_634683877386607325_n

Majestuosa presentación de la orquesta sinfónica de Salta en Metán

Juan Cruz Gorosito
METAN01/04/2025

La noche de ayer, la ciudad de San José de Metán fue testigo de un acontecimiento cultural sin precedentes. La Parroquia Señor y Virgen del Milagro se transformó en el escenario de una velada inolvidable, donde la música sinfónica elevó el espíritu de cientos de asistentes que colmaron el templo para disfrutar de un espectáculo de primer nivel.

Lo más visto