
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
El Concejal Federico Delgado ha presentado un proyecto de ordenanza con el objetivo de garantizar la transparencia en la administración de los recursos municipales y evitar su uso con fines electorales.
METAN02/04/2025El Concejal Federico Delgado ha presentado un proyecto de ordenanza con el objetivo de garantizar la transparencia en la administración de los recursos municipales y evitar su uso con fines electorales.
"Visto la necesidad de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones democráticas y asegurar que los bienes municipales sean destinados exclusivamente a fines públicos, el artículo primero del proyecto de ordenanza prohíbe al Departamento Ejecutivo Municipal, desde 30 días antes de una elección y hasta su realización, retirar mercaderías, provisiones o insumos de los proveedores municipales, salvo en casos de emergencia debidamente justificados y con aprobación del Concejo Deliberante" manifestó Delgado.
El edil considero que los recursos municipales no deben ser utilizados con fines políticos o electorales, ya que en periodos electorales se han detectado irregularidades en la distribución de provisiones y que es fundamental que los candidatos oficialistas declaren su patrimonio antes de postularse, para que la transparencia en la gestión municipal contribuya a la confianza de la ciudadanía.
A su vez, Delgado explicó que el Ejecutivo Municipal deberá presentar ante el Concejo Deliberante, con 15 días de anticipación al inicio del período electoral, un informe detallado sobre las provisiones, mercaderías e insumos retirados en los tres meses previos.
El informe deberá incluir:
* Supermercados, carnicerías y farmacias: Detalle de productos adquiridos.
* Estaciones de servicio: Consumo de combustibles y compra de lubricantes.
* Corralones y ferreterías: Materiales de construcción y artículos eléctricos.
* Librerías e impresiones gráficas: Insumos de oficina y papelería.
* Otros proveedores municipales: Cualquier otra compra relevante.
Además, el informe deberá especificar:
* Tipo y cantidad de insumos retirados.
* Fecha de retiro.
* Proveedor correspondiente.
* Destino y finalidad del uso de dichos bienes o servicios.
"Esta iniciativa busca garantizar un uso responsable de los fondos públicos y evitar cualquier tipo de irregularidad durante los procesos electorales" aseguró el legislador.
El ranking nacional tiene a alumnos del Colegio José Manuel Estrada entre los primeros lugares con la orientadora, magister Verónica Pisacic.
Un joven de 24 años fue beneficiado con la suspensión del juicio a prueba tras hacerse pasar por policía y sustraerle 30 mil pesos a un adolescente de 16 años en Metán. El acusado deberá cumplir condiciones durante un año para evitar la revocación del beneficio.
Renzo Aybar, oriundo de Belén, provincia de Catamarca, busca a familiares de su madre, Carmen Beatriz Aybar, nacida en San José de Metán en 1956. La mujer dejó la ciudad siendo niña y nunca volvió. Su hijo lanzó un emotivo pedido para encontrar lazos perdidos.
Este lunes 7 de julio, la Plaza San Martín será el punto de encuentro para los metanenses que necesiten hacer trámites, consultas o reclamos. La iniciativa busca facilitar el acceso a servicios públicos y promover una atención más cercana.
El inusual hallazgo ocurrió en Metán, donde una familia dio aviso sobre la presencia de un ave silvestre en su vivienda. Gracias a la intervención de la Policía Rural y Ambiental, el ejemplar fue examinado y liberado en su entorno natural.
La barbería "Club de Caballeros" lanza una campaña de recolección de donaciones durante el invierno. Invitan a los clientes a colaborar con ropa, alimentos y elementos de abrigo para personas y animales que lo necesitan.