Hoy es el día mundial de concientización sobre el Autismo

El Día Mundial del Autismo se celebra cada 2 de abril, en esta fecha, se busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo.

SALUD02/04/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
shutterstock_1935999781

El Día Mundial del Autismo se celebra cada 2 de abril, en esta fecha, se busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo. Esta iniciativa fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA).

El lema del Día Mundial del Autismo 2025 es #SomosInfinitos. El símbolo del infinito multicolor representa la diversidad y singularidad de las personas con autismo.

El autismo no es una condición nueva, pero su diagnóstico creció exponencialmente en las últimas dos décadas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 100 niños tiene autismo.

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo no solo debe ser un momento de reflexión, sino también de acción. Necesitamos una visión integral que vaya más allá del tratamiento médico. La crianza y el acompañamiento deben ser comunitarios. La clave no está solo en los consultorios, sino en la necesidad de que los niños y niñas con autismo puedan desarrollarse en espacios inclusivos y colaborativos.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
IMG-20250330-WA0007

Generar conciencia acerca del ACV es un compromiso con la prevención y el tratamiento

Carlos Córdoba
SALUD31/03/2025

El neurocirujano Emilio Benítez, egresado de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), dedicó su carrera a la lucha contra el accidente cerebrovascular (ACV) y fue reconocido por su trayectoria. Con una destacada trayectoria en Salta y Jujuy, se especializó en neurocirugía convencional y técnicas endovasculares, promoviendo avances significativos en el tratamiento de esta enfermedad.

Lo más visto