Metán se prepara para una nueva edición del Vía Crucis Gaucho

Este viernes 18 de abril, desde las 16:30 horas, la ciudad de Metán se convertirá nuevamente en escenario de una de sus manifestaciones más profundas de fe y tradición: la XIII Edición del Vía Crucis Gaucho.

METAN15/04/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.bb125330b15cf851.VsOtYSBDcnVjaXMgR2F1Y2hvX25vcm1hbC53ZWJw

Este viernes 18 de abril, desde las 16:30 horas, la ciudad de Metán se convertirá nuevamente en escenario de una de sus manifestaciones más profundas de fe y tradición: la XIII Edición del Vía Crucis Gaucho.

Organizado desde la Parroquia San José, el recorrido contemplará 14 estaciones que recrean el camino de Cristo hacia la cruz, con paradas en instituciones, espacios públicos y rincones históricos del pueblo. La ceremonia, sin embargo, trasciende lo religioso: es un evento cargado de identidad, memoria y participación comunitaria.

Cabalgatas, pañuelos al viento y la devoción de las familias locales se funden en una puesta en escena donde el alma de Metán cobra vida. Los protagonistas: los gauchos, custodios de la tradición, y los vecinos, que acompañan con respeto y emoción.

Uno de los momentos más esperados será la representación de las últimas cuatro estaciones, a cargo de la Academia Raíces Salteñas, en la Cancha de Tráfico, frente a la Terminal. Allí, a través de la danza y el silencio elocuente, se revivirá la crucifixión y muerte de Cristo, generando una experiencia cargada de simbolismo.

Como cierre, las academias locales ofrecerán una emotiva Zamba del Perdón, símbolo de reconciliación, encuentro y fe compartida.

Metán no solo conmemora su historia: la vive, la celebra y la transmite a las nuevas generaciones con orgullo y emoción.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto