El Hospital Del Carmen brindó una serie de recomendaciones sobre la fiebre en niños

METAN06/05/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.b3d10dc2338dd5f8.aGRjYXJtZW5fbm9ybWFsLndlYnA=

El Hospital del Carmen brindó una serie de recomendaciones clave para padres y cuidadores sobre cómo actuar cuando un niño presenta fiebre, un síntoma que suele generar preocupación pero que, en la mayoría de los casos, no representa una emergencia médica.

Según explicaron desde el hospital, la fiebre es una respuesta natural del cuerpo frente a infecciones de origen viral, bacteriano o micótico. Es importante entender que la fiebre en sí no es peligrosa, sino que es un indicador de que el organismo está luchando contra una enfermedad.

¿Qué hacer si mi hijo tiene fiebre?

Los especialistas recomiendan una serie de medidas sencillas y efectivas:

- Asegurar una buena hidratación ofreciendo abundantes líquidos.
- Evitar abrigar demasiado al niño: lo ideal es quitar el exceso de ropa para que esté más cómodo.
-Se puede bañar al niño con agua tibia. Está desaconsejado el uso de compresas frías, hielo o alcohol, ya que pueden ser contraproducentes.

¿Cuándo es momento de ir a urgencias?

Aunque en la mayoría de los casos la fiebre puede manejarse en casa, hay situaciones en las que es necesario acudir al servicio de urgencias:

- Si la fiebre se mantiene por más de 48 a 72 horas.
- Si el niño tiene entre 3 y 6 meses y la temperatura supera los 39 ºC.
- Si tiene 40 ºC o más, sin importar la edad.
- Si el niño presenta un estado general decaído, dificultad para respirar o una erupción en la piel.
- Si tiene menos de 3 meses, cualquier episodio febril debe ser evaluado por profesionales.

Con estas recomendaciones, el Hospital del Carmen busca llevar tranquilidad a las familias y fomentar una atención adecuada, sin saturar los servicios de urgencia por casos que pueden resolverse en casa.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar