Transforman un sector olvidado de calle Islas Malvinas en un espacio para las familias

La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.

METAN09/05/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
494103573_10162781497739875_2946279967841769518_n

La calle Islas Malvinas, ubicada entre las calles Río Piedras y Moreno, está experimentando una importante transformación gracias a las tareas de reacondicionamiento realizadas por personal de la Secretaría de Obras Públicas. Durante años, este sector estuvo marcado por el abandono, con grandes bloques de cemento esparcidos por la vía pública y un ambiente descuidado que dificultaba la circulación y la seguridad de los vecinos.

El retiro de estos bloques de cemento es el primer paso hacia la rehabilitación del espacio. Este trabajo no solo mejora la circulación vehicular y peatonal, sino que también elimina focos de suciedad y el riesgo de proliferación de alimañas en la zona.

El proyecto de recuperación va más allá de la limpieza. Actualmente, se están llevando a cabo una serie de trabajos que incluyen la instalación de nueva iluminación, la colocación de bancos y macetones, y la renovación de las veredas. Estos cambios buscan hacer de la calle un lugar más accesible, seguro y agradable para los vecinos, especialmente para las familias que transitan la zona a diario.

En este sentido, el intendente José María Issa expresó su satisfacción por la iniciativa: “Recuperar estos espacios para las familias de Metán es un compromiso de nuestra gestión. Queremos que cada rincón de nuestra ciudad sea un lugar seguro y agradable para todos los ciudadanos. Estamos avanzando en la recuperación de muchos espacios públicos, y este es solo un ejemplo de cómo buscamos mejorar la calidad de vida en nuestros barrios”.

Este trabajo es solo el inicio de un proceso de revitalización de diversas áreas de la ciudad, que continúa con el objetivo de generar entornos más saludables y amigables para la comunidad.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.