El Núcleo Educativo 7019 celebra sus 66 años de historia, inclusión y compromiso educativo

Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.

METAN09/05/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
2eeed558-f7c1-4dde-ba0b-82195ae98a7d

El Núcleo Educativo 7019, que actualmente funciona en múltiples aulas satélite distribuidas en la Escuela Belgrano, Escuela Gorriti, Escuela Sierra y Escuela Vucetich, celebró con orgullo sus 66 años de vida educativa. La institución, que también trabaja en contextos de encierro en la Unidad Carcelaria N°2 y el Centro de Menores N°4, conmemoró este nuevo aniversario con actividades que reunieron a docentes, alumnos y comunidad.

Con una historia rica en transformaciones, esta escuela comenzó su recorrido en 1950 bajo el nombre "Corina Lona", funcionando exclusivamente en la Escuela Belgrano. En aquellos primeros años, ofrecía talleres de capacitación que con el tiempo fueron absorbidos por la Escuela de Manualidades, marcando el inicio de una nueva etapa educativa.

A partir de allí, y con la necesidad de dar respuesta a una población que demandaba la posibilidad de finalizar la escuela primaria, se incorporaron materias pedagógicas, combinadas con algunos talleres. Así nació la Escuela N°1026, que más adelante se convertiría en el actual Núcleo Educativo 7019.

La institución fue pionera en llevar la educación a los barrios a través del sistema de aulas satélite, una estrategia que hoy sigue vigente como un ejemplo de inclusión y cercanía. En su trayectoria han pasado directivos y docentes comprometidos como Mirta de Melián, Bety Madrazo, Mario Mamani, y actualmente la directora es Manne Barrios, quien continúa impulsando la labor con firme vocación.

En este nuevo aniversario, los festejos no solo fueron un homenaje a su historia, sino también un reconocimiento al presente y al futuro de una escuela que, desde distintas realidades, sigue apostando por el derecho a la educación de todas y todos.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
494103573_10162781497739875_2946279967841769518_n

Transforman un sector olvidado de calle Islas Malvinas en un espacio para las familias

Juan Cruz Gorosito
METAN09/05/2025

La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.

salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.

Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.