
Beto Castillo respaldó a Atilio Signorelli Caro en un multitudinario acto
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
POLÍTICA09/05/2025En la antesala de los comicios, el abogado Napoleón Gambetta, brindó precisiones sobre las restricciones legales que rigen durante la veda electoral y el día de votación, especialmente en la provincia de Salta.
“Las elecciones son un proceso, un conjunto de actos concatenados y ya arreglados. Esto comienza con la veda electoral, que arranca mañana a las 8 de la mañana. Desde ese momento ya no se permiten actos de proselitismo ni campañas en los barrios. Está expresamente prohibido”, señaló.
Durante el día de la elección, Gambetta recordó que no pueden realizarse reuniones de personas en un radio de 80 metros de donde haya una urna. “Esto es para evitar búnkers o que se influya a los votantes en el lugar. Si son cinco personas haciendo un asado, no hay problema, pero un cúmulo de gente sí vulnera la normativa”, explicó.
Además, durante la jornada electoral no están permitidos espectáculos públicos: no habrá partidos de fútbol, obras de teatro ni recitales en vivo, de acuerdo con lo dispuesto para el territorio salteño.
¿Con qué documento se vota?
Gambetta aclaró que se debe votar con el último ejemplar del DNI que figura en el padrón electoral. “Si en el padrón aparece que el ciudadano tiene el ejemplar B, debe votar con ese o uno posterior, pero no puede hacerlo con un ejemplar anterior. No se puede votar con pasaporte, ni con DNI digital de la app Mi Argentina”, enfatizó.
¿Hasta cuándo se puede comprar alcohol?
La ley seca rige desde las 20:00 del sábado previo a las elecciones, momento desde el cual queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas.
¿Quiénes están obligados a votar?
El voto es obligatorio para las personas entre 18 y 70 años, mientras que para los menores de 16 y 17 y los mayores de 70 es optativo.
Excepciones y justificaciones
Entre las causales justificadas para no votar, el abogado mencionó estar a más de 100 km del lugar de votación, casos de enfermedad, o estar afectado a tareas esenciales como el trabajo en las fuerzas de seguridad, correos o juzgados electorales. En estos casos, “la persona deberá presentarse a una comisaría el domingo para que le elaboren un acta que justifique su ausencia”.
FM Aries
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
Marcos Tobar Pachao, candidato a concejal por la lista 200 del partido Memoria y Movilización Social, puso a la educación y el trabajo como ejes centrales de su propuesta legislativa, y presentó un plan con iniciativas concretas a corto y largo plazo.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
"Bendiciones al Nuevo Papa León XIV.... Tuve la gracia de Conocerlo cuando fue por unos años mi superior General cuando estaba en la Orden de San Agustín", expresó en las redes social el sacerdote Ariel Fressia, sacerdote de El Galpón tras conocerse el anuncio del nuevo Papa.
Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".