Alarma en Metán por el aumento de casos de VIH y sífilis: "Falta educación y conciencia sobre salud sexual"

La jefa de Epidemiología del Hospital del Carmen, Dra. Ximena Iñiguez, alertó sobre la alta incidencia de enfermedades de transmisión sexual en la ciudad. Advirtió que la prevención sigue siendo el mayor desafío y llamó a testearse al menos una vez por año.

METAN13/05/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
66f112c2-206f-45cb-b621-d5e07f260587

La Dra. Ximena Iñiguez, jefa del área de Epidemiología del Hospital Del Carmen, advirtió sobre una situación preocupante en la ciudad de Metán: el aumento sostenido de casos de enfermedades de transmisión sexual (ETS), principalmente sífilis y VIH.

“Son enfermedades comunes en nuestra consulta diaria. La sífilis tiene tratamiento y cura con antibióticos, pero el VIH, aunque controlable, no tiene cura. Es fundamental que las personas comprendan la importancia de prevenir, testearse y actuar con responsabilidad”, señaló la especialista.

Iñiguez recalcó que, pese a estar en pleno 2025, aún persisten ideas erróneas en la sociedad. “Muchos creen que con métodos anticonceptivos se evita el contagio de ETS, cuando en realidad solo el preservativo brinda protección efectiva. Todavía cuesta instalar esta información con claridad”, afirmó.

Además de sífilis y VIH, la profesional mencionó la hepatitis B como otra enfermedad de transmisión sexual relevante en la región. “Recomendamos a la población realizarse controles al menos una vez por año. No es necesario contar con un pedido médico para testearse: cualquier persona puede acercarse al laboratorio del hospital y solicitar el análisis”, explicó.

Consultada sobre la situación local, la doctora fue clara: “Metán tiene una incidencia alta de estas enfermedades. Es clave romper con el tabú y fomentar una cultura del cuidado y la prevención”.

Respecto al temor de algunas personas a exponerse al acudir al hospital, Iñiguez fue enfática en garantizar la confidencialidad: “Todos los análisis son tratados con la mayor privacidad. En el caso del VIH, por ejemplo, el tratamiento se gestiona a través de un código único para cada paciente, sin exponer su identidad”.

Finalmente, la profesional subrayó la necesidad urgente de reforzar la educación sexual en la población. “Falta información, y eso tiene consecuencias. La idea de que 'a mí no me va a pasar' sigue vigente, y es peligrosa. Tenemos que volver a hablar con seriedad de estos temas, desde los medios, las escuelas y cada espacio comunitario”.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
495397210_1003302238655467_35901219987907815_n

Avanza la pavimentación en el pasaje Corina Lona y la Plaza Inclusiva en el barrio Docente Provincial

Juan Cruz Gorosito
METAN13/05/2025

El intendente José María Issa continúa recorriendo los avances de obra en distintos puntos de Metán. Esta vez, supervisó los trabajos finales en pasaje Corina Lona y en la Plaza Inclusiva Docente Provincial, una intervención urbana que apuesta a la inclusión y al disfrute de toda la comunidad. Los vecinos acompañaron con entusiasmo y destacaron el impacto de las mejoras en su vida cotidiana.

multimedia.normal.a2da0224d8c43b2f.VW5pZGFkIFJlZ2lvbmFsIE7CujNfbm9ybWFsLndlYnA=

Un efectivo policial fue separado de sus funciones tras presuntas irregularidades en operativo de seguridad

Juan Cruz Gorosito
METAN10/05/2025

Un efectivo de la Comisaría Primera de Metán fue preventivamente separado de sus funciones tras detectarse irregularidades en un procedimiento realizado durante un evento cuadrero en finca Guardamontes, el pasado domingo por la noche. El operativo, que incluyó la demora de tres personas por contravenciones, está siendo investigado por la Justicia, y el policía implicado fue detenido de forma preventiva mientras avanza la investigación.

Lo más visto