Sáenz defendió el proyecto y pidió calma a los jubilados: "Hay que cuidar el IPS, no destruirlo"

El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.

PROVINCIA23/05/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.bef6c7982ddf0339.bm9ybWFsLndlYnA=

Gustavo Sáenz habló este jueves sobre la polémica que generó el proyecto de ley para reformar el IPS. En una conferencia de prensa, buscó llevar calma a los sectores más preocupados, especialmente los jubilados, y aseguró que la iniciativa “no busca quitarle nada a nadie”.

El mandatario afirmó que la normativa vigente tiene inconsistencias que ponen en riesgo a muchos afiliados, y que la reforma busca evitar que queden desprotegidos en el futuro. “No se trata de excluir a nadie. Todo lo contrario, queremos garantizar que nadie pueda ser sacado del sistema”, remarcó.

Sáenz también fue autocrítico con la estrategia de comunicación del proyecto. “Tal vez el error fue no explicar bien de entrada. Se generó miedo cuando lo que necesitamos es confianza”, dijo, al tiempo que reiteró que su gestión ha demostrado el compromiso con la salud pública.

Sobre el financiamiento del IPS, advirtió que los costos son cada vez más altos y que hay desigualdades notables en los aportes. “No podemos seguir sin control. El sistema está desequilibrado y hay quienes se aprovechan. Eso también hay que corregir”, enfatizó.

Finalmente, pidió a sus funcionarios que inicien rondas de diálogo con las comisiones legislativas, con la intención de perfeccionar el texto y construir consensos: “Queremos una ley superadora, que cuide lo que tenemos y lo proyecte hacia el futuro”, concluyó.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar