
Condenaron a un hombre de 30 años a diez meses de prisión por varios robos en Metán
En una audiencia flexible y multipropósito se abordó una causa relacionada con hechos de amenazas y desobediencia judicial en Metán.
San José de Metán conmemora sus 166 años con una jornada festiva que une historia, cultura y participación ciudadana. Desde actos oficiales hasta música, torta gigante y actividades culturales, la comunidad se prepara para celebrar sus raíces con orgullo.
METAN23/05/2025Este lunes 26 de mayo, la ciudad celebrará sus 166 años de historia con una jornada cargada de emotividad, símbolos locales y actividades para toda la comunidad. Bajo el lema de la unidad y el orgullo metanense, vecinos y autoridades se reunirán para conmemorar un nuevo aniversario de la fundación de la “Ciudad de la Miel”.
Las actividades comenzarán a las 9:30 con una ofrenda floral en honor a Guillermo Sierra, en la Plaza San Martín. A las 10:00, se desarrollará el acto oficial en Plaza Belgrano, espacio central de la vida pública de Metán. Luego, a las 11:00, se compartirá la tradicional torta gigante y chocolatada, acompañada por la música en vivo de la Banda Municipal, en una celebración pensada para todas las edades.
Durante el evento también se realizará la premiación del concurso fotográfico "Soy de Metán", una iniciativa que busca visibilizar miradas locales sobre la identidad y el patrimonio de la ciudad.
Por la tarde, a las 18:00, la actividad se trasladará al Archivo Histórico de San José de Metán, donde se presentarán nuevos fondos documentales en la Casa Natal de Federico Gauffin, ubicada en Urquiza Nº 208. Esta instancia apunta a fortalecer la memoria colectiva y poner en valor la riqueza documental del municipio.
Con raíces gauchas y espíritu de encuentro, Metán celebra su historia y reafirma su sentido de pertenencia con una jornada pensada para honrar el pasado y compartir el presente.
En una audiencia flexible y multipropósito se abordó una causa relacionada con hechos de amenazas y desobediencia judicial en Metán.
Niños y niñas de distintos establecimientos educativos participaron del proyecto “Las Infancias de la Tierra Gaucha”, una propuesta que une educación, cultura y folclore para sembrar desde temprano el amor por las raíces, la naturaleza y las costumbres del norte argentino.
Alumnos del nivel inicial de dos escuelas de Metán vivieron una jornada educativa especial al recorrer la histórica Posta de Yatasto, en el marco de un programa que busca acercar a las infancias al patrimonio y las tradiciones locales.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos, informó a la comunidad que el lunes 26 de mayo no habrá recolección de residuos.
Con el objetivo de fomentar la participación deportiva y los valores del trabajo en equipo, San José de Metán ya habilitó las inscripciones para los Juegos Evita 2025. La instancia municipal se desarrollará entre el 26 de mayo y el 19 de junio.
La Sección Seguridad Vial de Metán impulsa una campaña educativa en instituciones de todos los niveles, abordando normas de tránsito, uso del casco y señales viales para promover una cultura vial responsable desde temprana edad.