
Personal municipal y de EDESA trabajan para normalizar la situación sobre avenida 20 de Febrero y Belgrano donde se quebró un poste y cables cayeron sobre la calle.
Alumnos del nivel inicial de dos escuelas de Metán vivieron una jornada educativa especial al recorrer la histórica Posta de Yatasto, en el marco de un programa que busca acercar a las infancias al patrimonio y las tradiciones locales.
METAN23/05/2025En el marco de los programas “Conociendo nuestro Legado” y “Las Infancias de la Tierra Gaucha”, alumnos del nivel inicial de las escuelas General Manuel Belgrano y Marco Avellaneda realizaron una visita a la emblemática Casa Histórica de Yatasto, uno de los sitios más significativos del patrimonio regional.
La jornada buscó acercar a los más pequeños a la historia local a través de una experiencia educativa y vivencial, en un entorno cargado de memoria y tradición. Durante el recorrido, los niños conocieron detalles sobre los hechos históricos ligados a la posta y su relevancia en el proceso independentista argentino.
"La iniciativa forma parte de una propuesta más amplia que promueve el arraigo, la identidad y el conocimiento de las raíces culturales desde edades tempranas. Desde el municipio de San José de Metán, se continúa trabajando junto a las instituciones educativas para fomentar el vínculo entre la infancia y el patrimonio histórico local" subrayaron desde la comuna.
Docentes y familias destacaron la importancia de estas actividades para el desarrollo integral de los estudiantes, resaltando el valor de transmitir la historia de manera cercana y significativa.
Personal municipal y de EDESA trabajan para normalizar la situación sobre avenida 20 de Febrero y Belgrano donde se quebró un poste y cables cayeron sobre la calle.
En un operativo llevado a cabo en la intersección de las rutas nacionales 34 y 16, la Policía de Salta logró interceptar a un sujeto que transportaba estupefacientes. El detenido intentó escapar, pero fue reducido a pocos metros. Llevaba pasta base de cocaína y marihuana en dosis listas para su comercialización.
En una audiencia flexible y multipropósito se abordó una causa relacionada con hechos de amenazas y desobediencia judicial en Metán.
Niños y niñas de distintos establecimientos educativos participaron del proyecto “Las Infancias de la Tierra Gaucha”, una propuesta que une educación, cultura y folclore para sembrar desde temprano el amor por las raíces, la naturaleza y las costumbres del norte argentino.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos, informó a la comunidad que el lunes 26 de mayo no habrá recolección de residuos.
San José de Metán conmemora sus 166 años con una jornada festiva que une historia, cultura y participación ciudadana. Desde actos oficiales hasta música, torta gigante y actividades culturales, la comunidad se prepara para celebrar sus raíces con orgullo.