El menor que mató a Pitu Ruiz en un choque fue entregado a sus padres tras 36 días de detención

El joven de 20 años, Pedro “Pitu” Ruiz, murió tras ser embestido por un auto conducido por un menor de 15 años. El adolescente estuvo 36 días detenido en un centro de menores y fue entregado a sus padres por orden judicial, con restricciones y tratamiento psicológico obligatorio.

METAN10/06/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
98537c4f-764d-4806-9dfc-7b00b93d8cd6

El adolescente de 15 años que en la madrugada del 4 de mayo protagonizó un trágico accidente vial en el que murió Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, fue entregado a sus padres por orden del juez Ramón Haddad, luego de haber estado 36 días alojado en un centro para menores en conflicto con la ley penal.

El fatal siniestro ocurrió alrededor de las 5.30 en la intersección de las calles La Paz y San Juan, en el barrio Granadero Díaz. El menor conducía un automóvil Nissan Note a alta velocidad por calle La Paz, cuando embistió a la motocicleta de 110 cc que transitaba por San Juan. La violencia del impacto le costó la vida a Ruiz, un joven de 20 años muy querido por la comunidad local.

Debido a su edad, el conductor es inimputable según la ley, lo que significa que no puede ser juzgado penalmente. A pesar de ello, permaneció privado de su libertad durante más de un mes en el Centro de Menores de Metán.

Ahora, por decisión judicial, fue restituido a sus padres bajo estrictas condiciones. El juez Haddad le impuso la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículo, ya sea auto o moto. Además, deberá continuar sus estudios y someterse a tratamiento psicológico.

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
WhatsApp Video 2025-06-13 at 20.22.45

VIDEO: Una figura misteriosa en el monte reaviva el mito del Ucumar en Metán

Juan Cruz Gorosito
METAN14/06/2025

Un video viral publicado por la página “Ucumar Metán Salta” volvió a encender el debate sobre la existencia de la mítica criatura del norte argentino. En las imágenes, captadas por un vecino, se observa una figura extraña y veloz cruzando el monte bajo la lluvia. El material generó cientos de comentarios, teorías y comparaciones que mantienen viva la leyenda del Ucumar.