El Gobernador Sáenz recorrió las nuevas instalaciones de la sede de Upateco en Vespucio

La oferta académica se centrará en la educación técnica con identidad regional. “Sostenemos nuestro compromiso con una educación federal, accesible, con salida laboral y orientada a las necesidades productivas de cada región de nuestra Salta”, sostuvo el Gobernador.

PROVINCIA13/06/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
102188-la-upateco-tendra-la-11-sede-en-vespucio-el-gobernador-saenz-recorrio-las-nuevas-instalaciones

El gobernador Gustavo Sáenz recorrió las nuevas instalaciones de la sede de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) en Campamento Vespucio, sumando así la undécima en la provincia. Estuvo acompañado por el rector de la universidad Carlos Morello y la intendenta de General Mosconi, Ana Guerrero.

El nuevo centro formativo refuerza el compromiso del gobierno provincial con una educación federal y accesible, orientada a las necesidades productivas y al desarrollo sostenible de la región.

La nueva sede de UPATecO en Campamento Vespucio se suma a las ya existentes en Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, Tartagal, Orán, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Vaqueros, Cafayate y San Lorenzo.

Este despliegue territorial responde a la visión de garantizar oportunidades de estudio y capacitación a todos los salteños, con la convicción de que "la educación es inversión", indicó Sáenz.

Resaltó que el concepto que impulsa esta nueva sede se centra en la educación técnica con identidad regional, basada en el hacer. El objetivo es brindar formación teórica combinada con una fuerte carga práctica en talleres equipados, alineando los contenidos educativos con los oficios, tecnologías y demandas productivas específicas del norte salteño. De esta manera, se busca complementar y potenciar la oferta formativa ya existente en las sedes de Tartagal y Orán.

De acuerdo a la visión que desde el primer momento guio este proyecto, la sede cimenta la formación para la pronta inserción laboral y el emprendedurismo entre jóvenes y adultos. Se ofrecerán capacitaciones en oficios y tecnologías, buscando revalorizar los saberes locales y fortalecer la identidad territorial, a la vez que se promueve el desarrollo sostenible y la economía regional.

Oferta académica

La formación estará vinculada a la economía del conocimiento, mecánica ligera y tecnicatura electrónica. Asimismo, se ofrecerá una propuesta continua de cursos cortos presenciales en herramientas informáticas básicas y avanzadas (como Power BI), community manager, marketing digital e idiomas, entre otros. Complementariamente, se dictarán cursos de oficios como electricidad domiciliaria, y reparación de motos y bicicletas.

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
18635-reunion

Se presentó en la UNSa el proyecto de Ley de Procedimientos Administrativos

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA31/07/2025

Funcionarios de la Secretaría de Modernización compartieron al rector Miguel Nina los ejes del proyecto de reforma de la normativa vigente en Salta desde 1978. La iniciativa impulsa la digitalización de expedientes, la incorporación de firmas electrónicas, la creación de un portal único y otras medidas para agilizar los trámites administrativos.

18620-salta-celebra-el-mes-de-la-pachamama-con-propuestas-en-toda-la-provincia

Salta celebra el Mes de la Pachamama con propuestas en toda la Provincia

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA30/07/2025

Con un acto en la Usina Cultural, Salta lanzó el Calendario de la Pachamama, una propuesta conjunta entre el Ministerio de Turismo y Deportes y los municipios de la provincia. Durante todo agosto, se realizarán actividades culturales, turísticas y comunitarias que rinden homenaje a la Madre Tierra.