Sáenz encabezó el homenaje por el 204° aniversario del paso a la inmortalidad del héroe gaucho

El mandatario salteño consideró que “estamos ante un momento nuevo de la Argentina”, en el que todos los actores políticos deben unirse por la cohesión nacional: “Es el legado de Güemes y de los otros padres de la Patria, San Martín y Belgrano”, afirmó.

PROVINCIA18/06/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
17940-el-gobernador-saenz-presidio-el-204-aniversario-de-guemes-un-legado-de-coraje-valentia-y-lealtad-a-su-pueblo

En el marco del 204° aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, presidió los actos centrales conmemorativos que comenzaron en el Panteón de las Glorias del Norte en la Catedral Basílica y culminaron en el monumento al héroe nacional, donde se vivieron emotivos momentos de profundo respeto y fervor patriótico.

Durante su discurso, el mandatario salteño destacó que "como cada 17 de junio, los salteños sentimos una emoción y un orgullo muy grande" al recordar a Güemes, a quien definió como símbolo de coraje, valentía y lealtad a su pueblo. "Es el único general argentino que murió en batalla durante la guerra de la Independencia", remarcó Sáenz, subrayando la importancia del reconocimiento histórico que hoy se le brinda.

“Los argentinos, los norteños y especialmente los salteños tuvimos que esperar muchos años para que se reconozca su rol central en la libertad y soberanía de nuestra Patria. Hoy, más que nunca, tenemos que recuperar el espíritu de unidad nacional que él y los padres de la Patria como San Martín y Belgrano nos legaron”, señaló el gobernador, llamando a dejar de lado las divisiones partidarias y trabajar por objetivos comunes.

Consultado por los medios, Sáenz sostuvo que los gobernadores deben acompañar el rumbo del país: “Debemos garantizar que el plan económico nacional avance, pero también asegurar un equilibrio social, porque no puede haber progreso si se deja a parte del pueblo atrás”. Asimismo, hizo un fuerte llamado a la tolerancia y el respeto por las diferencias: “Tenemos que sentarnos a la misma mesa, sin enemistades, para construir puentes que nos unan por el bien de Argentina”.

Acto central en el Monumento a Güemes

El homenaje en el Monumento al General Güemes contó con la presencia del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, y autoridades civiles, militares y eclesiásticas. Las actividades incluyeron el tradicional paso de revista a las tropas formadas, el izamiento de las banderas nacional y provincial, la colocación de ofrendas florales, el toque de silencio, y la entonación de los himnos Nacional y a Güemes.

Como cada año, se presentó la imagen de la Virgen Peregrina del Milagro, protectora de los fortines, y el histórico Pretal de Plata perteneciente al General, una pieza del siglo XIX que luego de la ceremonia regresó a su lugar de custodia en el Museo Histórico del Regimiento de Caballería Ligero 5, General Güemes.

Fernando García Bes, presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, también tomó la palabra destacando el legado del héroe salteño: “Hoy, nosotros, sus gauchos, recordamos y hacemos recordar al país que es uno de los grandes hacedores de la Patria. Morir por la patria fue su gloria, y es esa gloria la que venimos a rendirle hoy”. En ese sentido, remarcó el carácter único del homenaje: “A más de dos siglos de su muerte, miles de hombres y mujeres montados siguen rindiendo tributo a su figura, buscando en ella inspiración para enfrentar los desafíos de estos tiempos difíciles”.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
ESCUCHAR ARTÍCULO