
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Por la alta demanda de interesados, el Ministerio de Turismo y Deportes anunció la extensión del plazo de inscripción al Fondo de Emprendedores Turísticos, permitiendo que más emprendedores, municipios y entidades del sector puedan sumarse con sus proyectos en toda la provincia.
PROVINCIA19/07/2025El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta informó que, debido al interés y la alta demanda registrada, se amplía hasta el 15 de agosto de 2025 el plazo para postular proyectos al Fondo de Emprendedores Turísticos.
Este fondo destina 164 millones de pesos en aportes no reembolsables a proyectos turísticos innovadores y sostenibles, con el objetivo de diversificar y fortalecer la oferta turística de Salta, generando empleo, valor agregado y desarrollo local en cada región.
Pueden postularse personas físicas, grupos asociativos informales, personas jurídicas sin fines de lucro (ONGs, cámaras de turismo del interior) y municipios, para iniciativas vinculadas a distintas modalidades de turismo como naturaleza, aventura, cultural, gastronómico, rural y religioso, entre otros.
El Fondo de Emprendedores Turísticos, presentado por la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, se implementa en el marco de un convenio con el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, a través del Fondo Provincial de Inversiones, para potenciar proyectos turísticos que promuevan un turismo sostenible, inclusivo y con identidad salteña.
Las postulaciones deben realizarse a través de http://fondo.turismosalta.gov.ar/ mientras que quienes aún no hayan completado las capacitaciones obligatorias podrán inscribirse y conocer las fechas de los próximos encuentros virtuales en http://www.turismotecapacita.com/
Con esta prórroga, el Ministerio de Turismo y Deportes busca garantizar que más emprendedores y municipios accedan a esta herramienta que fortalece la competitividad y sostenibilidad del turismo en toda la provincia.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Organizado por la Universidad Católica de Salta, el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, presentó el Plan Estratégico 2024-2031 y expuso la experiencia de la Compañía que tiene a su cargo la concesión del servicio más grande del país, con 92 localidades y 8 parajes.
Desde este lunes, los afiliados solo podrán gestionar sus consultas médicas a través de la aplicación oficial. La medida genera inquietud entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
Autoridades de los organismos provinciales de control para el transporte masivo e impropio de pasajeros avanzaron con la validación de medios digitales en los operativos.
Esta vez, a través del Sistema Informático de Gestión Documental Electrónica (GDE). Provincia y Nación firmaron un convenio al respecto.