"Defender el legado de Güemes es una lucha diaria que nos une como pueblo" dijo Issa

Tras los actos conmemorativos por los 204 años del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, el intendente de Metán, José María Issa, llamó a mantener viva su memoria y reafirmar sus valores. “Es el único general que murió en combate, que luchó junto a sus gauchos; honrarlo es una forma de construir futuro desde nuestras raíces”, expresó.

METAN18/06/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
0e31e575-e93b-4058-b7ec-b37f07279805

En el marco de los 204 años del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, la ciudad de Metán llevó adelante una serie de actividades conmemorativas que culminaron con un emotivo acto central y desfile gaucho. El intendente José María Issa destacó la participación de la comunidad y llamó a “reforzar los valores y el legado” del héroe salteño.

“Es una fecha muy importante para el sentir de todos los salteños, y para los metaneses que llevamos muy adentro la cultura y el recuerdo de nuestro general. Evocar su legado y su presencia nos llena de orgullo y satisfacción”, expresó Issa al finalizar las jornadas.

Las actividades incluyeron una semana antes un tradicional fogón criollo, una representación artística de la muerte de Güemes, la emotiva Guardia Bajo las Estrellas y finalmente, el desfile gaucho. “A pesar del clima, la gente acompañó con mucho entusiasmo”, añadió el jefe comunal.

Durante su mensaje a la comunidad, Issa subrayó la importancia de mantener viva la memoria del general: “Es el único general argentino que murió en batalla, un líder de sus gauchos, que defendió nuestras tierras con convicción. Su ejemplo debe ser guía para enfrentar los desafíos actuales en nuestra provincia y en todo el país”.

Uno de los momentos destacados de la conmemoración fue la presentación del libro Espacio Cultural, del escritor metanense Hugo Solorza, una obra que profundiza en la gesta de Güemes desde una perspectiva local y documentada.

“El trabajo que realizó Hugo es realmente valioso, una investigación profunda que incluyó fuentes del Archivo General de la Nación. Es un aporte fundamental para nuestra identidad cultural”, valoró Issa.

En ese contexto, también se anunció un proyecto para desarrollar un espacio cultural en la Escuela de Concha -un predio gestionado por el municipio y cedido por la Provincia- donde se busca poner en valor las tradiciones locales y difundir el legado histórico de la región.

“El libro y este proyecto abren un camino para que las nuevas generaciones conozcan a fondo nuestra historia y mantengan vivas nuestras raíces”, concluyó el intendente.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar