El Gobierno Provincial avanza con el diálogo gremial en busca de soluciones ante la crisis económica

En una nueva mesa general de diálogo, el Gobierno de la Provincia escuchó las demandas de los gremios y presentó la compleja situación económica que enfrenta la región debido a la crisis nacional. Además, se anunció la presentación de una propuesta salarial para el próximo 8 de julio.

PROVINCIA27/06/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
102422-nueva-mesa-de-dialogo-entre-el-gobierno-provincial-y-gremios-se-avanzo-en-la-agenda-de-negociaciones

El Gobierno de la Provincia llevó a cabo una nueva mesa general de diálogo con referentes de los distintos gremios, con el objetivo de seguir avanzando en la construcción de acuerdos laborales que permitan paliar los efectos de la crisis económica que atraviesa el país.

Durante el encuentro, se escucharon las opiniones y planteos de cada sector gremial, a la vez que se explicó la difícil situación económica que afecta a la provincia, particularmente a sectores como la construcción, el comercio y otros rubros productivos. La crisis nacional ha tenido repercusiones directas en la economía local, lo que genera un clima de incertidumbre y preocupación en distintos ámbitos del trabajo y la producción.

En este marco, se destacó que las mesas sectoriales, que abordan temas específicos de cada área, no fueron suspendidas y que su continuidad está garantizada. El 4 de julio se retomarán estos espacios de diálogo en los que se abordarán los temas pendientes, y el 8 de julio se realizará una nueva mesa general en la que el Gobierno presentará una propuesta salarial para los gremios.

En cuanto al cronograma de actividades, se adelantó que el 17 de julio se llevará a cabo otro encuentro para escuchar la respuesta de los representantes gremiales a la propuesta salarial que se discutirá en la mesa general.

Al encuentro asistieron autoridades provinciales como el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas y ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; el coordinador administrativo, Nicolás Demitrópulos; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore; el ministro de Salud Pública, Federico Mangione; la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo; el secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Rise; el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés; junto con representantes de los distintos sectores gremiales.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar