
Salta registra hasta 250 internaciones semanales, pero descartan colapso
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
PROVINCIA02/07/2025El pozo petrolero Lomas de Olmedo X‑10, ubicado en Pichanal, departamento Orán, se encuentra fuera de control tras más de 40 años de actividad. Carlos Bou Farah, técnico en perforación con experiencia en Vaca Muerta, advirtió que el daño estructural podría provocar la contaminación de las napas subterráneas que abastecen de agua a comunidades rurales.
“El pozo está descontrolado y en proceso de corrosión total”, afirmó Bou Farah en diálogo con radio Aries, y comparó el caso con el del pozo Tineo, que permaneció fuera de control por más de cinco años, con graves consecuencias ambientales.
Según el especialista, la estructura perforada en 1983 presenta signos de degradación severa y emanaciones líquidas y gaseosas cuya composición aún no fue determinada. Advirtió que, de no actuar rápidamente, el daño ambiental podría ser irreversible.
Uno de los principales riesgos es la contaminación de acuíferos utilizados por agricultores y ganaderos locales. “El agua es lo más preciado para las comunidades. Lo que vemos arriba es preocupante, pero lo que pasa abajo puede ser mucho peor”, alertó.
Bou Farah reclamó estudios urgentes para identificar el origen, profundidad y composición de los fluidos que emergen del pozo. “Sin datos precisos no se puede contener ni dimensionar el problema”, concluyó.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.
Desde este lunes 1 de julio rige un nuevo incremento en los precios de las naftas y el gasoil, con una suba promedio del 4,5%. Al mismo tiempo, se suspendió la carga de GNC en varias estaciones de la ciudad por la ola de frío, generando un fuerte impacto en taxis, remises y el transporte en general.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades del organismo provincial para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
San Antonio de los Cobres vivió un hecho inédito este sábado durante la salida número 65 del Tren a las Nubes, cuando una intensa tormenta de nieve —acompañada por ráfagas de viento zonda— cubrió de blanco el paisaje del altiplano salteño.