
Salta registra hasta 250 internaciones semanales, pero descartan colapso
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
PROVINCIA02/07/2025En el marco del Plan Invierno, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Salta implementó una serie de acciones para proteger a las personas en situación de vulnerabilidad durante la temporada invernal. El ministro Mario Mimessi informó que con este plan Invierno se llega a los 60 municipios entregando más de 6.500 frazadas y 5.500 módulos alimentarios, priorizando a familias de zonas rurales, comunidades originarias y sectores sin cobertura social.
Una de las principales medidas fue la ayuda para la puesta en funcionamiento de 4 hogares de noche en puntos estratégicos de la provincia: Salta Capital, Tartagal, Orán y La Merced. Estos espacios brindan contención y resguardo a personas en situación de calle. En el hogar de Capital, además, se garantiza una ración diaria de cena para 65 personas. La asistencia se complementó con la entrega de camas, colchones, frazadas y módulos alimentarios.
El operativo “Salta te Abriga” alcanza también a comunidades alejadas y de altura como Cachi, San Antonio de los Cobres, Iruya, Santa Victoria Oeste, Nazareno, Angastaco, Molinos, Payogasta y zonas rurales de Seclantás, La Poma, San Carlos, Cafayate, Campo Quijano entre otras, mediante recorridas casa por casa y entregas directas de abrigo, ropa y alimentos y articulación con los municipios que llevan registro de los casos más complejos.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Además, se articuló con los municipios, fundaciones, senadores y diputados provinciales de distintos departamentos para ampliar la cobertura y asegurar la ayuda a organizaciones que asisten a familias vulnerables y contienen a personas en situación de calle como la red Puente o iglesias que requirieron acompañamiento.
Estas acciones, lideradas por el Ministerio de Desarrollo Social refuerzan el compromiso del Gobierno de la Provincia de Salta de proteger y acompañar a quienes más lo necesitan, especialmente en el contexto actual de emergencia social y climática.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Más de un tercio de quienes ingresaron al sitio oficial activaron descuentos para disfrutar de servicios turísticos en la provincia. CABA, Córdoba y Mendoza fueron los principales mercados interesados en la propuesta que buscó dinamizar la actividad y fortalecer el trabajo de prestadores habilitados en toda la provincia.
Desde este lunes 1 de julio rige un nuevo incremento en los precios de las naftas y el gasoil, con una suba promedio del 4,5%. Al mismo tiempo, se suspendió la carga de GNC en varias estaciones de la ciudad por la ola de frío, generando un fuerte impacto en taxis, remises y el transporte en general.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades del organismo provincial para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
San Antonio de los Cobres vivió un hecho inédito este sábado durante la salida número 65 del Tren a las Nubes, cuando una intensa tormenta de nieve —acompañada por ráfagas de viento zonda— cubrió de blanco el paisaje del altiplano salteño.