
Rocío Palomo se consagró ganadora del Concurso de la Empanada en Los Rosales
El certamen reunió a vecinos y familias que pusieron en valor la cocina regional y el sentido de pertenencia de la comunidad.
La Dirección de Tránsito de El Galpón solicita a vecinos y visitantes evitar dejar vehículos en las calles por donde pasará la tradicional procesión del 24 de julio, en el marco de las Fiestas Patronales.
EL GALPON24/07/2025En el marco de las celebraciones patronales en honor a San Francisco Solano, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de El Galpón emitió un comunicado solicitando la colaboración de la comunidad para garantizar el desarrollo ordenado y seguro de la procesión que se llevará a cabo hoy miércoles 24 de julio.
Desde el área se pidió expresamente no estacionar vehículos particulares en las calles por donde pasará la imagen del santo, ya que estas deberán estar completamente despejadas para permitir el paso de los fieles y asegurar el normal desarrollo de la ceremonia religiosa.
Las arterias que deberán permanecer libres son, Calle 25 de Mayo, Calle Juan XXIII, Calle San Martín y Calle San Francisco Solano.
“Pedimos a todos los vecinos y visitantes que nos ayuden a mantener el orden en la vía pública. Esta es una celebración de fe y tradición muy importante para nuestra comunidad, y entre todos podemos contribuir a que se viva con respeto, organización y alegría”, expresaron desde la Municipalidad.
El operativo de tránsito busca acompañar y facilitar el desarrollo de esta histórica procesión, que cada año convoca a cientos de devotos y familias en las calles de El Galpón.
El certamen reunió a vecinos y familias que pusieron en valor la cocina regional y el sentido de pertenencia de la comunidad.
En una sesión preparatoria, los convencionales electos definieron la Comisión Directiva que liderará los debates de la Convención Municipal, con miras a la apertura oficial el próximo 9 de septiembre.
El municipio de El Galpón organizó un evento de camaradería para las jóvenes representantes de los colegios del departamento Metán, en un ambiente de alegría y emoción previos a la gran fiesta de la juventud.
Este 4 de septiembre se llevó a cabo una ceremonia religiosa en el cenotafio ubicado sobre la Ruta Nacional 16, para recordar a cinco policías y tres civiles que perdieron la vida en un violento choque frontal ocurrido en 2018. El acto fue encabezado por autoridades provinciales y contó con la presencia de familiares, compañeros y la comunidad local.
Con una amplia participación, se realizó en El Galpón el acto de entrega de certificados de los cursos dictados por la UPATecO. Las propuestas incluyeron inteligencia artificial, finanzas personales, informática y carpintería, ampliando el acceso a la educación en el interior.