
Comenzó el relevamiento de infraestructura de agua y saneamiento en La Poma
Las tareas preliminares de análisis de redes se realizan para avanzar en la toma del servicio, que actualmente es municipal, por parte de la empresa Aguas del Norte.
Estos encuentros, se llevarán a cabo a partir de mañana y hasta el jueves. Durante las distintas jornadas, los asistentes podrán postularse a subsidios para el servicio de luz y agua, realizar la inscripción en el Registro de Acceso a Subsidios de Energía (RASE), presentar consultas o reclamos vinculados a los servicios públicos, así como acceder al Bono Energético Invernal.
También se realizarán de manera coordinada con EDESA y Aguas del Norte relevamientos de reclamos de usuarios y recorridos en el territorio para dar solución a los problemas identificados.
Con esta iniciativa El Ente, a través de su Gerencia de Usuarios pretende, con presencia territorial, ampliar la capacidad de atención del organismo a los salteños de distintos puntos de la provincia. Estas actividades permiten descentralizar la atención al público y acercar los servicios del organismo a los ciudadanos, evitando traslados y facilitando el acceso a beneficios y derechos.
CRONOGRAMA
Las tareas preliminares de análisis de redes se realizan para avanzar en la toma del servicio, que actualmente es municipal, por parte de la empresa Aguas del Norte.
El gobernador Gustavo Sáenz compartió un video en sus redes donde rememoró la medida implementada en 2017, cuando era intendente de la capital, y destacó la importancia de avanzar hacia una sociedad más justa y sensible.
Se trata de cuatro protocolos que establecen lineamientos en materia ambiental, tributaria y de distribución de regalías, transformando el área limítrofe en un espacio de cooperación estratégica. Se ratifica el compromiso de ambas provincias con el desarrollo productivo y la seguridad jurídica.
Se trata del cuarto organizado por la empresa en los últimos dos años y medio. Con lo recaudado se aportará para la compra de 10 nuevos vehículos.
Durante el receso invernal, la provincia registró movimiento turístico en todas sus regiones, con un alto nivel de actividad en atractivos, parques, teleféricos y museos.
El gerente general de la Empresa, Juan Bazán, fue el encargado de exponer el programa de desarrollo y el trabajo que se viene realizando para cambiar el enfoque de una compañía de servicios a una que transforma comunidades.