
Ya se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito.
El Programa Hack! comenzó su segunda edición en Salta con 22 PyMEs que recibirán asistencia técnica y personalizada para detectar oportunidades de mejora, incorporar tecnología y potenciar su crecimiento.
PROVINCIA19/09/2025Se lanzó en la Cámara de Comercio e Industria de Salta la segunda edición del Programa Hack!, una iniciativa de la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVITEC) que llega a la provincia gracias al acuerdo con el Gobierno de Salta.
En esta edición, participan 22 pequeñas y medianas empresas locales, que recibirán acompañamiento técnico, autodiagnóstico y un seguimiento personalizado para fortalecer su competitividad, incorporar tecnología y generar una cultura de innovación en sus procesos.
La convocatoria fue articulada por la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, con el apoyo de cámaras y entidades productivas como la Cámara de Comercio e Industria de Salta, la Cámara de Pequeños y Medianos Empresarios, la Sociedad Rural Salteña, Bodegas de Salta, la Cámara de Proveedores Mineros y la Unión Industrial de Salta.
La apertura contó con la presencia del secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo, y el director general de Emprendedores, Gonzalo Guerineau, quienes resaltaron el trabajo conjunto con el sector privado para atender las necesidades del empresariado provincial.
"Trabajamos con UVITEC y con otras instituciones, intentamos generar siempre una vinculación con los emprendedores tecnológicos, relacionarlos con la gente que más sabe y conoce de la temática, intentando que la tecnología y que todos los conocimientos científicos sean federalizados", explicó Monzo.
El programa tiene una primera etapa de dos meses, donde las empresas acceden a diagnóstico y asistencia uno a uno. Posteriormente, 10 empresas seleccionadas se vincularán con startups para potenciar su capacidad de innovación y resolver desafíos específicos, a través de nuevas tecnologías y metodologías.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre para los servicios del interior.
El presidente del Ente Regulador alertó que a raíz del desfinanciamiento de Nacion, se suspenderán obras de suma importancia previstas para el interior provincial en el marco del programa PERMER. "Las obras buscaban mejoras de los paneles solares de 200 escuelas que están en el interior salteño, que es el más castigado por la pobreza", afirmó Saravia.
La obra permitirá mejorar el servicio para cientos de vecinos comprendidos en el cuadrante de las calles Zuviría y Pje. Padre Martín entre Arenales y Anzoátegui; y también en Bartolomé Mitre entre 12 de Octubre y Aniceto Latorre.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.