
La Policía Rural infraccionó a vecinos de Metán por arrojar basura en la vía pública
La Policía Rural y Ambiental refuerza controles en el sur provincial para frenar la contaminación y proteger el ecosistema.
La Policía de Salta, junto a la Liga Metanense de Fútbol y dirigentes de los clubes finalistas, acordaron un estricto esquema preventivo para el partido decisivo entre San José y Avellaneda. Habrá controles desde dos cuadras antes del estadio, ingreso peatonal, restricciones de objetos y despliegue de todas las divisiones especiales.
METAN08/08/2025Con el objetivo de garantizar que la final del Torneo Anual de la Liga Metanense de Fútbol se desarrolle en un marco seguro, autoridades policiales y dirigentes del fútbol local se reunieron para definir el operativo preventivo que se aplicará este próximo domingo.
La reunión tuvo lugar en el salón auditorio de la Dirección Distrito de Prevención N° 3 y fue presidida por la segunda directora, Crio. Mercedes Guantay, acompañada por jefes de divisiones especiales. Participaron también el presidente de la Liga, Luis Craba, el tesorero, Mario Piorno y delegados de San José y Avellaneda.
El dispositivo incluirá la intervención de Operaciones, Infantería, Caballería, Brigada de Investigaciones y Bomberos de la Policía de Salta. El servicio estará a cargo del Crio. Maidana Teseyra, junto a los responsables de cada área. Bomberos, bajo la conducción del Of. Claudio Miranda, realizará inspecciones estructurales y de capacidad en el estadio.
Se implementarán anillos de control vehicular dispuestos por Tránsito Municipal a dos cuadras del predio, desde donde el acceso será únicamente peatonal. Las boleterías abrirán a las 10:00 y las puertas del estadio a las 14:30. Las entradas estarán diferenciadas, hinchada de Avellaneda por calle Alem, San José por calle Mitre y público general por Alem casi Yrigoyen, con acceso a la platea sur.
Entre las medidas de seguridad, se prohíbe el ingreso de objetos contundentes y bebidas alcohólicas. El uso de pirotecnia se limitará a bengalas de humo y luminarias de colores, autorizadas y en momentos específicos del partido. Se permitirá el acceso de termos y mate a grupos familiares, aunque los controles serán exhaustivos, incluso en coches de bebés.
A las 11:00 del domingo comenzará la inspección de banderas y trapos, que serán colocados bajo supervisión policial. Todos los menores deberán abonar el seguro obligatorio de ingreso, dispuesto por la Liga para garantizar cobertura médica en caso de incidentes.
Luis Craba, presidente de la Liga, expresó su respaldo al operativo: “Nos vamos a ajustar a todo lo que dispongan las autoridades de seguridad. La prioridad es que sea un partido familiar y sin conflictos”.
Cabe resaltar que la capacidad habilitada del estadio Raúl "Pastor" Moya es de 2.280 personas, aunque Bomberos evaluará la posibilidad de ampliar el aforo según las condiciones estructurales del predio.
La Policía Rural y Ambiental refuerza controles en el sur provincial para frenar la contaminación y proteger el ecosistema.
La rápida intervención de la Sección Motorista de Emergencias Policiales permitió identificar a los sospechosos, recuperar parte de lo sustraído y avanzar en la causa.
A pesar del esfuerzo constante del municipio por mantener el espacio, la basura vuelve a acumularse. Integrantes de la Fundación Sumailla, junto a vecinos y voluntarios, realizaron una jornada solidaria para recuperar el sector destinado a la actividad física y el esparcimiento.
La emblemática institución, fundada en 1916, fue reconocida por su aporte cultural y educativo a la comunidad. Alumnos del Colegio Estrada participaron de una visita guiada para conocer su historia y valorar su legado.
Drew Lindsay, Shail Rajkumar y Nathi Radebe destacaron la calidez de la gente, la riqueza cultural y los lazos de amistad que forjaron durante su estadía.
La propuesta busca brindar herramientas para el crecimiento personal y laboral de la comunidad.