
La Policía Rural infraccionó a vecinos de Metán por arrojar basura en la vía pública
La Policía Rural y Ambiental refuerza controles en el sur provincial para frenar la contaminación y proteger el ecosistema.
En una actividad conjunta entre el Municipio y la Policía, niños de 3, 4 y 5 años participaron de una charla interactiva sobre normas básicas de tránsito. Con juegos, señales y ejemplos prácticos, los pequeños se convirtieron en promotores de hábitos responsables.
METAN08/08/2025La Subsecretaría de Seguridad del Municipio, a través del personal de Tránsito, y efectivos de Seguridad Vial de la Policía, llevaron adelante una jornada de concientización vial en el Nivel Inicial de la Escuela N° 4.641 Juan Vucetich.
La propuesta estuvo destinada a alumnos de las salitas de 3, 4 y 5 años, quienes, acompañados por sus docentes, participaron con entusiasmo de las actividades didácticas y participativas preparadas para la ocasión.
Entre los temas abordados se incluyeron el uso correcto de la senda peatonal, la función del semáforo, la señalización vial básica, la importancia de utilizar casco y la identificación de señales mediante juegos interactivos.
La iniciativa no solo apuntó a que los más pequeños incorporen conocimientos esenciales para su seguridad, sino también a que actúen como multiplicadores de hábitos responsables en sus hogares.
Desde la organización destacaron que estas acciones forman parte de un trabajo sostenido de educación ciudadana, enfocado en la prevención y en la construcción de una comunidad más segura desde los primeros años de vida.
La Policía Rural y Ambiental refuerza controles en el sur provincial para frenar la contaminación y proteger el ecosistema.
La rápida intervención de la Sección Motorista de Emergencias Policiales permitió identificar a los sospechosos, recuperar parte de lo sustraído y avanzar en la causa.
A pesar del esfuerzo constante del municipio por mantener el espacio, la basura vuelve a acumularse. Integrantes de la Fundación Sumailla, junto a vecinos y voluntarios, realizaron una jornada solidaria para recuperar el sector destinado a la actividad física y el esparcimiento.
La emblemática institución, fundada en 1916, fue reconocida por su aporte cultural y educativo a la comunidad. Alumnos del Colegio Estrada participaron de una visita guiada para conocer su historia y valorar su legado.
Drew Lindsay, Shail Rajkumar y Nathi Radebe destacaron la calidez de la gente, la riqueza cultural y los lazos de amistad que forjaron durante su estadía.
La propuesta busca brindar herramientas para el crecimiento personal y laboral de la comunidad.