
La Policía Rural infraccionó a vecinos de Metán por arrojar basura en la vía pública
La Policía Rural y Ambiental refuerza controles en el sur provincial para frenar la contaminación y proteger el ecosistema.
Agentes socioambientales recorren hoy distintos sectores de la ciudad para retirar objetos que acumulen agua y eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti. También realizan controles focales y brindan recomendaciones a los vecinos.
METAN08/08/2025La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Dirección de Salud y Zoonosis, continúa con los operativos semanales de descacharrado en distintos puntos de la ciudad, en el marco de la campaña permanente contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Este viernes, las tareas se concentran en los barrios Norte (Dúplex), San Judas Tadeo, Parabólica, Güemes, Belgrano, Agua y Energía, ATTRA y Fraternidad 2. Durante el recorrido, los agentes socioambientales retiran cacharros, recipientes y todo objeto que pueda acumular agua, convirtiéndose en potenciales criaderos de mosquitos.
Además, se llevan a cabo controles focales en domicilios considerados de alto riesgo y se entrega material informativo con recomendaciones prácticas para evitar la proliferación del Aedes aegypti.
Desde el área de Salud y Zoonosis remarcaron que el objetivo es reducir al máximo la población del mosquito vector y proteger la salud de los metanenses. En caso de lluvias, el operativo será reprogramado para la próxima semana.
La Policía Rural y Ambiental refuerza controles en el sur provincial para frenar la contaminación y proteger el ecosistema.
La rápida intervención de la Sección Motorista de Emergencias Policiales permitió identificar a los sospechosos, recuperar parte de lo sustraído y avanzar en la causa.
A pesar del esfuerzo constante del municipio por mantener el espacio, la basura vuelve a acumularse. Integrantes de la Fundación Sumailla, junto a vecinos y voluntarios, realizaron una jornada solidaria para recuperar el sector destinado a la actividad física y el esparcimiento.
La emblemática institución, fundada en 1916, fue reconocida por su aporte cultural y educativo a la comunidad. Alumnos del Colegio Estrada participaron de una visita guiada para conocer su historia y valorar su legado.
Drew Lindsay, Shail Rajkumar y Nathi Radebe destacaron la calidez de la gente, la riqueza cultural y los lazos de amistad que forjaron durante su estadía.
La propuesta busca brindar herramientas para el crecimiento personal y laboral de la comunidad.