Salud Pública avanza con las evaluaciones semestrales de atención primaria en la provincia

Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.

SALUD26/08/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
19146-salud-publica-avanza-con-las-evaluaciones-semestrales-de-atencion-primaria-en-la-provincia

El Ministerio de Salud Pública concretó encuentros zonales, con equipos de atención primaria de la salud, para evaluar el cumplimiento de metas e indicadores del primer semestre del año.

Esta acción permite monitorear el avance de los indicadores establecidos a inicios de 2025 y reorientar acciones hacia el cumplimiento de metas anuales centradas en la prevención, promoción, atención y rehabilitación de la salud en todas las etapas de la vida.

La evaluación, impulsada desde la Subsecretaría de Medicina Social y coordinada por la Dirección Provincial de APS, contempla un enfoque integral según el curso de vida, abarcando indicadores específicos para embarazadas, recién nacidos, niñez, adolescencia, adultez y personas mayores.

Entre los ejes principales abordados se encuentran los controles de embarazo y del recién nacido, esquemas de vacunación, controles de salud en infancias, estrategias de nutrición, salud sexual y reproductiva, tuberculosis, VIH y enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión y obesidad.

Las reuniones zonales se realizaron en Metán, Rosario de Lerma, Iruya, Tartagal, y Pichanal, donde participaron gerentes de hospitales, jefes de APS y supervisores de áreas operativas.

“Estas instancias nos permiten visualizar avances, detectar dificultades y fortalecer estrategias junto a los equipos territoriales. Muchas áreas operativas superaron indicadores en vacunación, detección temprana del embarazo y búsqueda activa de tuberculosis. Lo más valioso es que cada hospital encontró soluciones, siempre acompañados por el Ministerio”, expresó la directora provincial de APS, Adriana Magdaleno.

Agregó que “este proceso evaluativo se realiza en un contexto desafiante, marcado por recortes en programas nacionales. Ante ello, la provincia, por decisión del gobernador Gustavo Sáenz y del ministro Federico Mangione, asumió la compra de insumos críticos para sostener la calidad asistencial en todo el territorio salteño”.

Esta semana se prevé la evaluación de la zona sanitaria Centro, en Salta y, en Seclantás para el Alto Valle.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.

Sin título-1

Salud capacita a equipos técnicos de toda la provincia para la Campaña de Verano

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.

Sin título-1

El Gobierno brindo recomendaciones y medidas preventivas para la hantavirosis

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

La cartera sanitaria recomienda a la población que vive en zona rural mantener limpio su domicilio y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina. En lo que va del año se notificaron 4 casos de esa enfermedad en la provincia.