Metán refuerza la promoción de la salud mental juvenil con capacitaciones a través de organismos locales

La municipalidad, junto a organismos de salud y educación, avanza en una estrategia integral para acompañar a los adolescentes y fortalecer la prevención.

METAN27/08/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

En Metán se llevó adelante una capacitación orientada a la promoción y contención de la salud mental en jóvenes, impulsada por la municipalidad junto a la Dirección de Deportes, el Centro Integrador Comunitario (CIC), el Centro de Escucha, Atención y Tratamiento (CEAT) y la Supervisión de Salud Adolescente.

El encuentro tuvo como eje la importancia de escuchar a los adolescentes, reconocer sus inquietudes y brindarles herramientas que favorezcan su bienestar emocional y social. Desde los organismos intervinientes remarcaron que la salud mental es un pilar clave para el desarrollo integral de los chicos y que el trabajo en red resulta fundamental para lograr una respuesta efectiva.

La iniciativa se enmarca en una estrategia de prevención que busca consolidar espacios de diálogo, fortalecer los vínculos comunitarios y acompañar a los jóvenes en sus procesos de crecimiento. “Promover la salud mental significa también cuidar el presente y el futuro de nuestra comunidad”, destacaron los referentes de la actividad.

"Con estas acciones, Metán reafirma su compromiso en la construcción de una sociedad más consciente y participativa en torno a la salud integral de la juventud" remarcaron desde el municipio.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Metán refuerza la seguridad vial con una jornada de capacitación para inspectores

Juan Cruz Gorosito
METAN27/08/2025

Inspectores de tránsito de Metán, El Galpón y Rosario de la Frontera participaron de una instancia de formación en la Casa de la Cultura. La actividad estuvo encabezada por el director provincial de la Agencia de Seguridad Vial, Francisco Fleming, y puso el foco en la prevención de siniestros y en la construcción de una convivencia más segura en la vía pública.