Reconocieron a la Policía Rural y Ambiental en su 13° aniversario

Durante el acto de inauguración del nuevo edificio donde funcionará el Distrito de Prevención 13 y la Comisaría Primera en Rosario de la Frontera, autoridades provinciales y entidades del sector agropecuario destacaron el trabajo de la Policía Rural y Ambiental en el sur de Salta. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Sola, anunció más recursos y presencia en la zona rural.

ROSARIO DE LA FRONTERA28/08/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
32164a88-4c99-4afa-b026-792d6278fba4

La Policía Rural y Ambiental de Rosario de la Frontera cumplió 13 años de servicio y recibió un reconocimiento especial por parte de la Sociedad Rural del Sur y la Comisión de Seguridad, en el marco del acto de inauguración del nuevo edificio donde funcionará el Distrito de Prevención 13 y la Comisaría Primera en Rosario de la Frontera.

El ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Gaspar Sola, encabezó la ceremonia y en su discurso subrayó el rol estratégico de la fuerza en una región clave para la producción agroindustrial y como contención en la frontera sur. “Salta se recuperará con el campo, nunca sin el campo y menos contra el campo”, expresó, al tiempo que destacó el acompañamiento de los productores rurales.

En diálogo con medios locales y provinciales, el funcionario anunció la incorporación de nuevos recursos y mayor presencia policial en zonas rurales, especialmente durante los fines de semana, cuando se intensifica la actividad.

El aniversario se celebró con un mensaje de agradecimiento hacia los efectivos que durante más de una década vienen brindando seguridad a los productores y vecinos de Rosario de la Frontera y alrededores. “La Policía Rural y Ambiental cumple un servicio fundamental para la actividad agropecuaria de todo el departamento”, concluyó Sola.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar