Rosario de la Frontera fue sede del Encuentro Regional de Referentes Ambientales del Chaco Seco Sur

Con la participación de 14 municipios del sur de Salta, la jornada promovió el intercambio de políticas locales, desafíos y estrategias comunes frente al cambio climático, la gestión de residuos y la conservación de recursos naturales.

ROSARIO DE LA FRONTERA10/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
560123194_122146743458727525_3539608836161345584_n

Rosario de la Frontera fue escenario del Encuentro de Referentes Ambientales Municipales de la Región del Chaco Seco Sur, una iniciativa que reunió a representantes de 14 municipios del sur provincial con el objetivo de consolidar estrategias ambientales regionales frente a los desafíos actuales del cambio climático y la sostenibilidad.

El encuentro contó con la participación del intendente Kuldeep Singh y autoridades de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta, quienes dieron la bienvenida a los referentes locales y destacaron la importancia de generar espacios de articulación intermunicipal para fortalecer las políticas públicas ambientales.

Durante la jornada se abordaron temas centrales como el plan de respuesta al cambio climático, el aprovechamiento sustentable de recursos biológicos, la gestión integral de residuos sólidos urbanos, y la relevancia de los viveros forestales municipales, además de los procedimientos de evaluación de impacto ambiental que cada municipio debe implementar.

Uno de los aspectos más valorados del encuentro fue el intercambio de experiencias entre los municipios participantes, que compartieron sus avances, dificultades y buenas prácticas tanto en materia ambiental como bromatológica. El diálogo abierto permitió identificar puntos en común y posibles líneas de acción conjunta para mejorar la gestión local de los recursos y promover la conciencia ambiental en las comunidades.

Desde la Dirección de Bromatología y Medio Ambiente de Rosario de la Frontera, se destacó el compromiso de cada municipio con la protección del entorno natural. “El ambiente somos todos, y el compromiso es de todos”, fue una de las frases que resumió el espíritu de cooperación que atravesó toda la jornada.

El evento marcó un paso más hacia la consolidación de una agenda ambiental regional, con enfoque en el trabajo colaborativo y el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales frente a los desafíos del presente y del futuro.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar