
Infantería detuvo a un hombre con pedido de detención en Rosario de la Frontera
La intervención se registró esta tarde a raíz de un desorden en vía publica en calles La Candelaria y Guachipas. Intervinieron los magistrados a cargo de las causas.
Con la participación de 14 municipios del sur de Salta, la jornada promovió el intercambio de políticas locales, desafíos y estrategias comunes frente al cambio climático, la gestión de residuos y la conservación de recursos naturales.
ROSARIO DE LA FRONTERA10/10/2025
Juan Cruz Gorosito
Rosario de la Frontera fue escenario del Encuentro de Referentes Ambientales Municipales de la Región del Chaco Seco Sur, una iniciativa que reunió a representantes de 14 municipios del sur provincial con el objetivo de consolidar estrategias ambientales regionales frente a los desafíos actuales del cambio climático y la sostenibilidad.
El encuentro contó con la participación del intendente Kuldeep Singh y autoridades de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta, quienes dieron la bienvenida a los referentes locales y destacaron la importancia de generar espacios de articulación intermunicipal para fortalecer las políticas públicas ambientales.
Durante la jornada se abordaron temas centrales como el plan de respuesta al cambio climático, el aprovechamiento sustentable de recursos biológicos, la gestión integral de residuos sólidos urbanos, y la relevancia de los viveros forestales municipales, además de los procedimientos de evaluación de impacto ambiental que cada municipio debe implementar.
Uno de los aspectos más valorados del encuentro fue el intercambio de experiencias entre los municipios participantes, que compartieron sus avances, dificultades y buenas prácticas tanto en materia ambiental como bromatológica. El diálogo abierto permitió identificar puntos en común y posibles líneas de acción conjunta para mejorar la gestión local de los recursos y promover la conciencia ambiental en las comunidades.
Desde la Dirección de Bromatología y Medio Ambiente de Rosario de la Frontera, se destacó el compromiso de cada municipio con la protección del entorno natural. “El ambiente somos todos, y el compromiso es de todos”, fue una de las frases que resumió el espíritu de cooperación que atravesó toda la jornada.
El evento marcó un paso más hacia la consolidación de una agenda ambiental regional, con enfoque en el trabajo colaborativo y el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales frente a los desafíos del presente y del futuro.



La intervención se registró esta tarde a raíz de un desorden en vía publica en calles La Candelaria y Guachipas. Intervinieron los magistrados a cargo de las causas.


Con entrada gratuita, el tradicional espacio recreativo invita a vecinos y turistas a disfrutar del descanso, la naturaleza y diversas actividades al aire libre. El predio cuenta con asadores, áreas deportivas, espacios de sombra y acceso al arroyo Salado.

Los allanamientos se realizaron en los barrios San Cayetano, 80 Viviendas y Ramón Abdalá. Se secuestraron dos armas de fuego, cartuchos, armas blancas y otros elementos de interés. Intervino la Fiscalía Penal 4.

Entre el 26 y el 28 de noviembre, la ciudad recibirá a intendentes, emprendedores, estudiantes, trabajadores e instituciones de toda la región sur para participar de jornadas de formación certificadas por UPATECO. Habrá capacitaciones en marketing, comunicación, costos, gastronomía, bromatología y excelencia en el servicio.

La División Contra la Narcocriminalidad realizó allanamientos simultáneos en los barrios Ex Progreso y 180 Viviendas, donde secuestró plantas de marihuana, dinero y celulares. Dos hombres y una mujer quedaron detenidos por presunta comercialización de estupefacientes.




Cuatro personas fueron detenidas. Hubo allanamientos en barrios de zona sudeste y secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 5.

En su confesión ante la Justicia, Ernesto Clarens detalló cómo cambiaba pesos por dólares, cómo se entregaba el dinero a José López y Daniel Muñoz, y el rol de Néstor y Cristina Kirchner en el esquema ilegal de recaudación descrito en la causa Cuadernos.

Se esperan días de intenso calor en toda la zona y recién hacia el fin de semana podría comenzar a llegar el alivio con un frente frío.

Tres personas fueron vistas saliendo a la carrera de la Escuela N° 4146 Juan Vucetich durante la madrugada del domingo. Aunque no se registraron daños, la Policía secuestró pelotas deportivas y útiles que no pertenecen al establecimiento.

El hecho ocurrió en Pasaje El Mirador durante la noche del domingo. Ambos involucrados se negaron a identificarse y uno de ellos reaccionó de manera violenta, lo que derivó en su reducción y posterior secuestro de un cuchillo.

La ceremonia se realizó este mediodía en la Legislatura de la Provincia.