
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Las inspecciones se desarrollaron en el Campamento de Vialidad, ubicado en el kilómetro 90 del departamento de Anta, en el marco de la Licitación Pública Nacional N° 03/2022. Asimismo, se efectuó la verificación del sistema fotovoltaico de la localidad de Los Pozos, en el mismo departamento.
Estas acciones se enmarcan en el trabajo de control y supervisión que el Ente realiza sobre las obras y proyectos energéticos de la provincia, garantizando la correcta ejecución y funcionamiento de las instalaciones que contribuyen a la diversificación de la matriz energética y al acceso a energías limpias y sostenibles.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Organizado por la Universidad Católica de Salta, el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, presentó el Plan Estratégico 2024-2031 y expuso la experiencia de la Compañía que tiene a su cargo la concesión del servicio más grande del país, con 92 localidades y 8 parajes.
Desde este lunes, los afiliados solo podrán gestionar sus consultas médicas a través de la aplicación oficial. La medida genera inquietud entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
Autoridades de los organismos provinciales de control para el transporte masivo e impropio de pasajeros avanzaron con la validación de medios digitales en los operativos.
Esta vez, a través del Sistema Informático de Gestión Documental Electrónica (GDE). Provincia y Nación firmaron un convenio al respecto.