
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, mantuvo una reunión de trabajo con integrantes del Foro de Observación de Calidad Institucional de Salta (FOCIS). Durante el encuentro se abordaron distintas problemáticas vinculadas al servicio de energía eléctrica, con especial énfasis en los costos y en la necesidad de brindar información clara y accesible a los usuarios.
PROVINCIA21/08/2025Saravia destacó la importancia de estos espacios de diálogo y sostuvo: “Estuvimos reunidos con autoridades del FOCIS para explicar todo lo que involucra el sistema de energía eléctrica, tanto a nivel nacional como en la provincia de Salta».
Además, el titular del Ente subrayó que «hemos dejado en claro que el Ente cumple con la Ley de Acceso a la Información Pública y, en ese marco, trajimos documentación para que sea analizada, debatida y se puedan realizar sugerencias. Quedamos en seguir trabajando en conjunto, porque informar al usuario es una responsabilidad: debemos explicar lo que ocurre y por qué las facturas o los sistemas presentan aspectos positivos y negativos en la provincia de Salta. Nuestro compromiso es continuar informando a todos los salteños”.
De la reunión participaron también el secretario general del Ente, Dr. Mariano Ovejero, y el gerente de Usuarios, Pedro de los Ríos. Por parte del FOCIS, estuvieron presentes la Dra. Sonia Margarita Escudero, Armando Caro Figueroa, Luis García Vidal, Jorge Cierani, entre otros referentes.
Este encuentro se enmarca en la política institucional del Ente Regulador de fortalecer el diálogo con organizaciones de la sociedad civil, garantizando la transparencia en la gestión y promoviendo un acceso efectivo a la información pública, en beneficio de los usuarios de los servicios esenciales.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Organizado por la Universidad Católica de Salta, el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, presentó el Plan Estratégico 2024-2031 y expuso la experiencia de la Compañía que tiene a su cargo la concesión del servicio más grande del país, con 92 localidades y 8 parajes.
Desde este lunes, los afiliados solo podrán gestionar sus consultas médicas a través de la aplicación oficial. La medida genera inquietud entre adultos mayores y personas sin acceso a internet o celulares.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
Autoridades de los organismos provinciales de control para el transporte masivo e impropio de pasajeros avanzaron con la validación de medios digitales en los operativos.
Esta vez, a través del Sistema Informático de Gestión Documental Electrónica (GDE). Provincia y Nación firmaron un convenio al respecto.