Una Familia de Metán en situación de emergencia tras perder pensión por discapacidad

Isabel Monica Teodoroff y sus hijos David y Kevin, residentes de Metán, atraviesan una crisis económica después de que les fuera retirada la pensión por discapacidad. La familia, que sufre de severos problemas de salud, solicita colaboración para subsistir y afrontar gastos básicos.

METAN03/09/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
3b21f451-e936-4b67-add0-3d73b5c7a15d

En una situación de desesperación, Isabel Monica Teodoroff y sus dos hijos, David y Kevin, denuncian la pérdida de la pensión por discapacidad que hasta el momento les permitía cubrir algunos de sus gastos básicos. La familia, que vive en el barrio San Cayetano de la ciudad de Metán, enfrenta dificultades económicas insostenibles debido a graves problemas de salud y a la quita de un subsidio esencial para su subsistencia.

Isabel, madre de los jóvenes, padece escoliosis severa, asma, arritmia y una complicación derivada de una operación en la que sufrió una perforación intestinal que le dejó 20 centímetros de intestino artificial. Su hijo Franco David Teodoroff, de 26 años, también sufre de escoliosis severa, malformación en su espalda y caderas, además de problemas graves en los ojos que lo han dejado con una visión reducida en un 40% en un ojo y un 60% en el otro. Kevin, por su parte, tiene escoliosis, una cirugía de columna desde la nuca hasta la cadera, prótesis y un pie deformado que requiere cirugía urgente.

“Nos dejaron en una situación terrible. Nos quitaron la pensión sin previo aviso, ni siquiera nos hicieron estudios nuevos. Yo vengo cobrando la pensión desde 2008, al igual que mis hijos. Ese dinero era lo único que teníamos para vivir. Ahora no sabemos cómo vamos a hacer para pagar la luz, la comida, estamos realmente mal”, expresó Isabel, visiblemente angustiada.

Según relata, la pensión, junto a un bono, representaba un ingreso de aproximadamente 260.000 pesos para cada uno de sus hijos, mientras que ella percibía 200.000 pesos por su pensión. Con la quita del subsidio, la familia se ve obligada a recurrir a alternativas poco suficientes, como la venta de rosquetes y masitas que Isabel prepara durante los fines de semana.

A su vez, David, quien sufrió una cirugía en su pierna desde los 9 años, comentó: “No lo esperábamos. Ayer me di cuenta al intentar ver si cobraba y me encontré con que ya no tenía la pensión. Eso es muy injusto porque no nos avisaron, no nos llamaron para hacer estudios nuevos ni nada”.

La situación es aún más crítica considerando los altos costos de los servicios básicos. “El mes pasado recibí una factura de luz de 123.000 pesos, no sé cómo vamos a hacer para pagarla. No tenemos nada. Ni siquiera tengo para comprar los ingredientes para las rosquetes”, añadió Isabel.

El futuro parece incierto para la familia Teodoroff, que se encuentra actualmente sin recursos suficientes para afrontar la situación. A pesar de los esfuerzos de amigos y familiares para ayudarles con alimentos, la situación sigue siendo insostenible.

Quienes deseen colaborar con la familia Teodoroff pueden hacerlo a través de la cuenta bancaria del alias: monica.T.76 (Titular: Isabel Monica Teodoroff) o comunicarse al número de teléfono 3876616835 para más información sobre cómo realizar donaciones.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar