Feriados, asuetos y jornadas especiales modifican la rutina escolar en Salta

El Ministerio de Educación confirmó el cronograma para los próximos días. Las celebraciones religiosas y las conmemoraciones docentes marcarán el ritmo de un mes con múltiples interrupciones en el dictado de clases.

EDUCACIÓN09/09/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
índice

Los estudiantes de Salta se preparan para un septiembre atípico, con múltiples jornadas sin clases debido a feriados provinciales, asuetos escolares y celebraciones religiosas y educativas. El Ministerio de Educación de la provincia dio a conocer el cronograma oficial, que impactará de manera directa en la organización de las escuelas, especialmente en el nivel primario y secundario.

El jueves 11 de septiembre, se conmemora el Día del Maestro, en honor a Domingo Faustino Sarmiento. Durante esta jornada, se realizarán actos escolares en reconocimiento a la labor docente, con actividades conmemorativas en distintos establecimientos.

Al día siguiente, el viernes 12 de septiembre, se otorgará asueto escolar en toda la provincia para permitir la participación de la comunidad educativa en la tradicional Novena del Milagro, que convoca a miles de fieles en Salta capital.

La agenda continuará el lunes 15 de septiembre con un feriado provincial por la procesión del Señor y la Virgen del Milagro, una de las expresiones religiosas más masivas del norte argentino, que paraliza la actividad educativa en toda la provincia.

El martes 16, si bien no se suspenderán las clases de forma general, varias escuelas del centro salteño no dictarán clases por ser utilizadas como puntos de descanso para los peregrinos. En tanto, en el interior provincial se justificarán las inasistencias de los alumnos que participen de la celebración religiosa.

Finalmente, el miércoles 17 de septiembre, se celebrará el Día del Profesor, una fecha significativa para el nivel secundario. En este caso, las escuelas realizarán actividades especiales con concurrencia normal de estudiantes y docentes.

Con este panorama, septiembre se perfila como un mes con fuerte carga simbólica y cultural, pero también con múltiples interrupciones en el ritmo habitual del calendario escolar. Desde el Ministerio de Educación señalaron que cada institución podrá adaptar sus actividades pedagógicas en función de esta agenda.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar