
El Gobierno de la Provincia habilitó una nueva fuente de agua para zona oeste
Se trata del nuevo pozo profundo instalado en barrio Solís Pizarro, que beneficiará a más de 6000 vecinos de la zona oeste baja.
Los abogados defensores de los imputados realizaron sus exposiciones, concluyendo así la etapa de alegatos. El próximo martes, de las 8:30, se realizarán las réplicas y se prevé que el martes 30 de septiembre se conozca el veredicto.
SALTA17/09/2025En la vigesimosexta jornada del juicio seguido contra funcionarios del Servicio Penitenciario, internos y familiares, comenzaron los alegatos de las defensas.
El Tribunal está integrado por los jueces Federico Diez, Paola Marocco y Javier Araníbar. El Ministerio Público Fiscal actúa a través de la Unidad Fiscal, representada por el procurador general Pedro García Castiella y los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio, Gustavo Torres Rubelt y Santiago López Soto.
La defensa de Manuel Méndez y María Inés Méndez solicitó la absolución por el beneficio de la duda.
Por su parte, la defensa de Rubén Antonio Guaymás reclamó la nulidad absoluta de la acusación por incumplimiento de los deberes de funcionario público; la absolución lisa y llana y, de manera subsidiaria, la absolución por el beneficio de la duda respecto del delito de exacciones ilegales. En cuanto al cargo de asociación ilícita, pidió también la absolución lisa y llana.
La defensa de Sergio Faustino Moya requirió la absolución por el beneficio de la duda.
Finalmente, las defensas de Héctor Gustavo Banega e Ivana Marcela Gutiérrez solicitaron la absolución por el beneficio de la duda y, en el caso de Gutiérrez, subsidiariamente, que se le conceda la prisión domiciliaria.
Tras finalizar los alegatos de las defensas, el Tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, en que iniciarán las réplicas. Se prevé que el veredicto se dicte el martes 30.
Se trata del nuevo pozo profundo instalado en barrio Solís Pizarro, que beneficiará a más de 6000 vecinos de la zona oeste baja.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.