El PAMI dispuso una sola consulta por mes para la atención de adultos mayores

Una nueva disposición del PAMI establece que los médicos de cabecera podrán atender a sus pacientes únicamente una vez al mes, ya que las consultas adicionales dentro de ese mismo período no serán abonadas por el organismo.

SALUD17/09/2025RedacciónRedacción
1757916043046

La medida, enviada desde la sede central en Buenos Aires a las agencias provinciales y regionales, impactará directamente en la atención de los adultos mayores, el grupo etario que más requiere seguimiento médico constante. El cardiólogo y candidato a diputado nacional por Salta, Bernardo Biella, alertó sobre las implicancias de la norma. “Si un paciente contrae una neumonía y su médico de cabecera le pide estudios para confirmar el diagnóstico, el enfermo tiene que volver recién al mes siguiente. Doce consultas al año con su médico carecen de toda lógica. Esta gente que toma decisiones es tan desalmada que no se puede creer”, señaló en declaraciones a medios del norte provincial.

Biella, quien se desempeña como médico de cabecera del PAMI explicó que la medida afecta también la situación económica de los jubilados. “Muchos deben optar entre comer o comprarse los remedios porque les sacaron los medicamentos gratuitos. Ahora, con esta disposición, a los médicos solo les van a reconocer la primera consulta del mes y no las subsiguientes”, agregó.

El anuncio se produce en un contexto de constantes medidas del Gobierno nacional y distintos organismos para reducir el gasto público, que incluyen vetos a la educación universitaria y la reasignación de recursos al Hospital Garrahan. La decisión del PAMI genera incertidumbre en el sector de la salud y preocupación entre las familias de los afiliados. Cabe recordar que el PAMI ya estuvo en el ojo de la tormenta hace poco más de un mes, cuando dio de baja el convenio con el Hospital Militar, lo que obligó a reubicar a decenas de pacientes. Actualmente, algunos afiliados denuncian dificultades para encontrar cupos en clínicas y empadronarse para recibir atención médica.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
V5CM2TDLCZGXTCS4QEHXW7L53A

Se notificaron cerca de 9 mil casos de bronquiolitis en Salta

Redacción
SALUD31/10/2025

Esta infección es más común en neonatos y bebés menores de dos años. Existe una vacuna obligatoria y gratuita para embarazadas, que genera inmunidad en el feto. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.