El Galpón será sede de una muestra y un taller sobre educación inclusiva y accesibilidad

Con el aval de la Facultad de Humanidades de la UNSa, se realizarán dos actividades gratuitas abiertas a docentes, estudiantes y a la comunidad. El objetivo es reflexionar sobre nuevas formas de enseñar y aprender, desde una mirada inclusiva y accesible.

EL GALPON07/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

El próximo 13 y 14 de octubre, El Galpón será escenario de dos importantes propuestas educativas que invitan a repensar la enseñanza desde una perspectiva de inclusión y accesibilidad. Se trata del taller de formación “¿Qué ves cuando no ves? Educación inclusiva y accesibilidad” y de la muestra homónima que se realizará al día siguiente en el Salón Cultural Ing. Rodolfo Clérico.

El lunes 13 de octubre, de 19:30 a 23:00, se dictará el taller gratuito en el SUM del Terciario Juan Carlos Dávalos – Anexo El Galpón. La capacitación está dirigida a docentes, estudiantes y público en general interesado en conocer herramientas y estrategias que promuevan la accesibilidad en el aula, con especial foco en las formas sensoriales no visuales del aprendizaje. El taller cuenta con el aval académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa).

Por su parte, el martes 14 de octubre, de 9:00 a 12:30 y de 14:00 a 16:30, se llevará a cabo la muestra interactiva “¿Qué ves cuando no ves?” en el Salón Cultural Ing. Rodolfo Clérico, donde se invita a los visitantes a vivir una experiencia sensorial que pone en cuestión cómo enseñamos, aprendemos y compartimos el conocimiento.

Ambas actividades cuentan con el acompañamiento de la Municipalidad de El Galpón, que promueve espacios de formación que fomenten una educación más justa, diversa y accesible para todos.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Turismo local.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar