La UBP lanza dos nuevas licenciaturas en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial: formación clave para el futuro del trabajo

La Universidad Blas Pascal apuesta a la educación del mañana con el lanzamiento de dos carreras de grado 100% a distancia que responden a las demandas del mercado actual: la Licenciatura en Ciencia de Datos y la Licenciatura en Inteligencia Artificial. Con una mirada práctica, actualizada y federal, busca formar profesionales que lideren la transformación digital.

METAN07/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

En un contexto de acelerada transformación digital y creciente demanda de profesionales tecnológicos, la Universidad Blas Pascal (UBP) anunció el lanzamiento de dos nuevas propuestas académicas: la Licenciatura en Ciencia de Datos y la Licenciatura en Inteligencia Artificial. Ambas carreras se cursarán en modalidad a distancia y se integran a una oferta formativa orientada a las profesiones del futuro.

La Licenciatura en Ciencia de Datos, de cuatro años de duración, propone un abordaje interdisciplinario que combina estadística, matemáticas, programación y análisis contextual. Sus egresados estarán capacitados para extraer conocimiento valioso de grandes volúmenes de datos, con herramientas como Python, R, SQL y técnicas de machine learning. Esta formación apunta a sectores como la salud, finanzas, industria, retail y agricultura, donde la analítica de datos ya es indispensable.

“La clave está en la extracción de conocimiento. Esto permite redefinir reglas de negocio y posicionarse mejor en el mercado”, afirmó Mónica Nano, directora de la carrera, quien además destacó que los contenidos se actualizan constantemente para responder a los avances tecnológicos y a las exigencias laborales del presente.

Por su parte, la Licenciatura en Inteligencia Artificial está diseñada como un ciclo de complementación curricular destinado a egresados de tecnicaturas o titulaciones intermedias en áreas afines a la tecnología. En tan solo tres semestres, los estudiantes podrán acceder a un título de grado en IA, con formación en programación, algoritmos, redes neuronales, procesamiento de lenguaje natural y Big Data, pero también con una fuerte base ética y social.

“La inteligencia artificial está atravesando todos los sectores. Por eso formamos no solo técnicos, sino profesionales críticos, capaces de liderar proyectos con impacto”, señaló Nano, también al frente de esta carrera.

La propuesta educativa incluye docentes jóvenes, actualizados y con experiencia directa en el campo laboral. Además, los estudiantes contarán con infraestructura tecnológica de primer nivel, incluyendo acceso remoto a entornos virtuales y software de última generación.

Las inscripciones para ambas carreras ya están abiertas para el ciclo 2026. La modalidad a distancia permite el acceso a estudiantes de todo el país, ampliando las posibilidades de formación profesional y empleabilidad en una de las áreas con mayor proyección a nivel mundial.

Las personas interesadas en cursar la Licenciatura en Ciencia de Datos o la Licenciatura en Inteligencia Artificial en la Universidad Blas Pascal pueden acercarse a RED Pascal Metán, ubicada en 25 de Mayo N°510. También pueden comunicarse al teléfono 3876 446504 o enviar un correo electrónico a [email protected] para recibir más información sobre el proceso de inscripción para el ciclo 2026.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar