Entregaron carnets de pesca artesanal a la comunidad aborigen Samuel Canaleja de El Galpón

En un acto encabezado por el intendente Federico Sacca y autoridades provinciales, pescadores de la comunidad aborigen Samuel Canaleja recibieron sus carnets de pesca artesanal y de subsistencia. La medida busca fortalecer las actividades tradicionales, promover la pesca reglamentaria y proteger los recursos naturales de la zona.

EL GALPON08/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

En un paso clave hacia la regulación de prácticas tradicionales y la protección del medio ambiente, este martes se realizó en El Galpón la entrega oficial de carnets de pesca artesanal a miembros de la comunidad aborigen Samuel Canaleja. El acto fue encabezado por el intendente Federico Sacca, acompañado por la directora de Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia, Mónica Chanampa.

Durante la jornada, se presentó también la nueva resolución provincial que habilita y respalda legalmente la pesca reglamentaria artesanal y de subsistencia, un recurso vital para muchas familias locales. La entrega representa no solo un reconocimiento a los derechos de las comunidades originarias, sino también una herramienta para preservar el equilibrio ecológico de los ríos y humedales de la región.

“Este logro es fruto de un trabajo conjunto entre la comunidad y el municipio, y no hubiera sido posible sin el acompañamiento del Gobierno Provincial. Agradecemos especialmente al Ministerio de Producción y al gobernador Gustavo Sáenz por permitir que estas gestiones se concreten”, expresó el intendente Sacca durante el acto.

Estuvieron presentes también el cacique de la comunidad, José Canalejo, miembros de la comisión directiva, concejales y representantes institucionales. La entrega de carnets marca un avance en el fortalecimiento de las actividades tradicionales, al tiempo que establece un marco de responsabilidad ambiental y sostenibilidad.

La comunidad Samuel Canaleja y el municipio de El Galpón vienen trabajando de forma articulada con organismos provinciales para lograr que la pesca artesanal esté debidamente regulada, sin perder su esencia como práctica cultural y medio de sustento.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar