El Gobierno de Salta impulsa una reforma penal orientada a la oralidad y la transparencia judicial

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, expuso ante la Comisión de Legislación General del Senado los principales lineamientos del proyecto de reforma del Código Procesal Penal. La iniciativa, que ya cuenta con media sanción de Diputados, busca instaurar un sistema oral, público y con nuevas herramientas de investigación criminal.

PROVINCIA01/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, participó este jueves de una ronda de consultas convocada por la Comisión de Legislación General, del Trabajo y Régimen Previsional del Senado, en el marco del análisis del Proyecto de Reforma del Código Procesal Penal impulsado por el Ejecutivo provincial. El funcionario estuvo acompañado por la secretaria de Justicia, Soraya Dipp, y el coordinador de la Unidad de Investigación y Lucha contra el Narcotráfico, Sebastián Schmidt.

Durante su exposición, Solá Usandivaras explicó que la reforma propone “un modelo de proceso penal plenamente oral, público y transparente”, donde las decisiones judiciales se resolverán en audiencias orales, filmadas y abiertas al público. “Este cambio será trascendental y marcará con mayor claridad los roles de los distintos actores del proceso: jueces abocados al juzgamiento, fiscales a la acusación y defensores, públicos o privados, con la posibilidad de presentar su teoría del caso ante el magistrado”, sostuvo.

El ministro destacó que la propuesta implica un cambio cultural en la política criminal, orientado hacia una persecución penal más “inteligente” del delito. En esa línea, subrayó la incorporación de técnicas especiales de investigación, como la figura del agente revelador y los informantes, herramientas que —dijo— fortalecerán la calidad de las investigaciones y permitirán avanzar hacia los niveles más altos de las organizaciones criminales.

“No se trata de medir la eficacia del sistema por la cantidad de juicios o sentencias, sino de resolver los conflictos de manera más rápida, justa y efectiva”, enfatizó Solá Usandivaras.

A su turno, Sebastián Schmidt valoró que el nuevo esquema permitirá “a la ciudadanía conocer cómo trabaja la justicia y avanzar hacia una transformación profunda que consolide un sistema penal moderno, transparente y accesible”.

El encuentro fue presidido por el vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad, y el titular de la Comisión de Legislación General, Javier Mónico. Participaron además los senadores Jorge Soto, Juan Cruz Curá, Enrique Cornejo, Manuel Pailler, Dani Nolasco, Leonor Minetti, Carlos López, Miguel Calabró, Walter Cruz, Alejandra Navarro, Esteban D’Andrea, Leopoldo Salva, Diego Cari, Sergio Saldaño, Sonia Magno y Arnaldo Altamirano, quienes realizaron consultas y expresaron sus opiniones sobre el proyecto.

La iniciativa, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, será debatida próximamente por el Senado, en lo que se anticipa como una de las reformas más relevantes del sistema judicial salteño en los últimos años.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.

Sin título-1

Abren la convocatoria para elegir a los Deportistas Destacados de Salta 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas postulen a sus tres atletas más sobresalientes del año. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre y los ganadores se conocerán el 12 de diciembre, durante la tradicional ceremonia de premiación.