Alertan por fraudes digitales que utilizan el nombre del Ente Regulador y empresas de servicios públicos

El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, se reunió con la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, para coordinar acciones ante el aumento de estafas virtuales. Los engaños se difunden por redes sociales y mensajería, ofreciendo falsos descuentos o beneficios en las tarifas.

PROVINCIA04/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

El avance de las estafas digitales encendió las alarmas del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP), que detectó un incremento de maniobras fraudulentas en las que delincuentes se hacen pasar por representantes del organismo o de empresas prestatarias. Ante esta situación, el presidente del Ente, Carlos Saravia, mantuvo una reunión con la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, para coordinar estrategias conjuntas de prevención y educación dirigidas a los usuarios.

Durante el encuentro, las autoridades intercambiaron información sobre los casos detectados y acordaron avanzar en campañas de concientización e información pública, con el objetivo de evitar que los usuarios caigan en engaños que se difunden principalmente por redes sociales y servicios de mensajería.

“Estamos preocupados por la proliferación de estafas y fraudes utilizando redes sociales. Esto implica, a veces, la falsa invocación o anuncio de descuentos en las tarifas. Como consecuencia de ello, los usuarios terminan accediendo a enlaces o realizando pagos que son producto de maniobras delictivas”, advirtió Saravia.

El titular del Ente explicó que los estafadores suelen suplantar la identidad institucional mediante perfiles falsos o mensajes directos, en los que ofrecen supuestos subsidios, beneficios o rebajas en el costo de los servicios. “Vamos a trabajar junto a la Fiscalía para educar al usuario, explicarles cómo operan estos criminales y advertir el peligro. El problema muchas veces es el exceso de confianza que nos lleva a ser víctimas de fraudes”, remarcó.

Desde el ENRESP recordaron que el organismo no se comunica de manera directa con los usuarios por redes sociales ni por WhatsApp para ofrecer beneficios o descuentos, y difundieron una serie de recomendaciones básicas para evitar ser víctima de ciberdelitos:

  • No compartir datos personales, contraseñas ni información bancaria por redes sociales o mensajería.
  • No hacer clic en enlaces desconocidos o que prometan descuentos o subsidios.
  • Verificar siempre que los canales de comunicación sean oficiales.
  • Ante la sospecha de un intento de estafa, no responder y realizar la denuncia correspondiente.

Las autoridades destacaron la importancia de mantener la vigilancia digital y la capacitación ciudadana como herramientas claves frente a un delito en constante evolución, que busca aprovechar la confianza de los usuarios y la inmediatez de las plataformas virtuales.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.

Sin título-1

Abren la convocatoria para elegir a los Deportistas Destacados de Salta 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas postulen a sus tres atletas más sobresalientes del año. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre y los ganadores se conocerán el 12 de diciembre, durante la tradicional ceremonia de premiación.