Sáenz encabezó una reunión con intendentes para definir el presupuesto 2026

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con jefes comunales de toda la provincia para analizar los lineamientos del presupuesto provincial 2026, que prevé una inversión cercana a los 4 billones de pesos. El encuentro abordó la distribución de recursos, la continuidad de obras públicas y la articulación entre la Provincia y los municipios.

PROVINCIA06/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

En el marco del análisis del presupuesto provincial para el próximo año, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó este miércoles una reunión con intendentes de toda la provincia, acompañado por el coordinador de Enlace y ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y el secretario del Interior, Javier Diez Villa.

Durante el encuentro -del que participó también el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés- se presentaron los principales ejes del presupuesto 2026, que contempla una inversión total cercana a $4 billones, con foco en la equidad en la distribución de recursos, la continuidad de las obras públicas y la inversión social.

Sáenz destacó la importancia del trabajo conjunto entre la Provincia y los municipios. “Sigamos trabajando en conjunto por el crecimiento de Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”, expresó el mandatario, al tiempo que instó a los jefes comunales a “profundizar la presencia en territorio para detectar problemas y encontrar soluciones”.

El Gobernador subrayó que la defensa de los intereses de Salta ante el contexto nacional será una prioridad, al igual que la inversión en políticas sociales que garanticen el acceso a medicamentos, cobertura médica y servicios hospitalarios. También hizo hincapié en el acompañamiento a las escuelas y cooperadoras de padres para resolver necesidades puntuales.

“Los jóvenes necesitan oportunidades, capacitación y empleo; hay que trabajar para generar soluciones y empleo a nivel local”, sostuvo Sáenz.

Asimismo, el mandatario reafirmó su compromiso con la federalización de la obra pública, destacando que Salta “es la provincia con mayor cantidad de obras viales comprometidas por Nación, fruto de las gestiones realizadas en los últimos años”.

Durante la jornada, los funcionarios del Ejecutivo provincial presentaron los detalles técnicos del proyecto de presupuesto, mientras que los intendentes expusieron las prioridades y necesidades específicas de sus localidades.

Las reuniones continuarán este jueves con senadores provinciales, y se prevé que el proyecto de Presupuesto 2026 tome estado parlamentario la próxima semana.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

El Consejo de Usuarios del Ente Regulador avanza en participación y control de calidad del agua

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/11/2025

Durante una nueva reunión ordinaria, el Consejo de Usuarios del Ente Regulador de los Servicios Públicos abordó temas vinculados a la mejora de la calidad de los servicios y la promoción de una participación ciudadana más activa. Entre los puntos destacados, se analizó el avance del futuro Laboratorio de Calidad del Agua, previsto para inaugurarse el próximo año.

Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.