Salud advierte un leve aumento de casos de COVID-19 en Salta, dentro de los niveles esperados

Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que se observa una mayor circulación del virus en las últimas semanas, aunque sin alarma sanitaria. Los contagios se concentran en niños y adultos jóvenes. Recomiendan mantener los cuidados y completar los esquemas de vacunación.

SALUD06/11/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

La jefa del Programa de Control de Infecciones del Ministerio de Salud Pública, Paula Herrera, informó que en las últimas semanas se registró un incremento en la circulación del virus COVID-19 en la provincia, aunque aclaró que los niveles actuales se mantienen dentro de los parámetros esperados para esta época del año.

“Hoy por hoy el COVID es un virus respiratorio más, dentro del grupo que incluye influenza, sincitial, adenovirus o rinovirus”, explicó la especialista, al remarcar que el virus forma parte del conjunto de agentes respiratorios que se vigilan de manera permanente en el sistema de salud.

Herrera detalló que los contagios se concentran principalmente en los grupos de 5 a 14 años y de 30 a 45 años, franjas etarias que también presentan mayor incidencia de otras infecciones respiratorias.

Aunque subrayó que “no se trata de una situación alarmante”, la funcionaria recordó la importancia de mantener las medidas básicas de prevención, como el lavado frecuente de manos, una buena alimentación, la práctica de actividad física y la ventilación adecuada de los ambientes.

Asimismo, desde la cartera sanitaria recomendaron completar los esquemas de vacunación anual, tanto contra el COVID-19 como contra otras enfermedades respiratorias. En ese contexto, se confirmó un caso de tos convulsa en la provincia, por lo que el Ministerio insistió en la importancia de la inmunización como herramienta clave para prevenir complicaciones y contagios.

Las autoridades recordaron que los equipos de salud mantienen una vigilancia epidemiológica constante sobre las enfermedades respiratorias, especialmente en los meses de mayor circulación viral.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
V5CM2TDLCZGXTCS4QEHXW7L53A

Se notificaron cerca de 9 mil casos de bronquiolitis en Salta

Redacción
SALUD31/10/2025

Esta infección es más común en neonatos y bebés menores de dos años. Existe una vacuna obligatoria y gratuita para embarazadas, que genera inmunidad en el feto. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.